06 ago. 2025

Fiscalía abre investigación y designa una fiscala en caso neposobris

El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.

Noelía Cabrera.jpeg

La Fiscalía ordenó investigar a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera por presunto planillerismo.

La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal contra Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, los neposobris de la senadora Noelia Cabrera, que fueron descubiertos a raíz de una investigación hecha por el diario Última Hora y Monumental 1080 AM sobre planillerismo.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, designó a la fiscala Laura Giacummo, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, como encargada de la investigación de la causa penal.

En el documento manifestaron que la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de una noticia criminis mediante un informe presentado por la Dirección de Análisis de Información Estratégica que relata sobre “la posible comisión de hechos punibles contra el patrimonio del Estado”, lo que reviste relevancia penal y amerita la intervención del Ministerio Público.

Lea más: Noelia Cabrera ubicó en Conaderna a más miembros de estudio jurídico

Los hermanos Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera fueron descubiertos cumpliendo funciones en un estudio jurídico de la pareja de la senadora Noelia Cabrera, el abogado Milciades Centurión, en el horario en el que deberían estar en el Congreso Nacional donde son funcionarios nombrados.

Iris e Iván percibían un salario de G. 8 millones y G. 13 millones, respectivamente, como funcionarios nombrados de la Comisión de Derechos para las Personas con Discapacidad. Luego de la repercusión del caso, ambos renunciaron al cargo tras la apertura de un sumario administrativo.

Además de sus sobrinos, la senadora Noelia Cabrera ubicó a otras dos personas vinculadas al estudio jurídico de su pareja. Se trata del abogado Carlos Zelaya Leguizamón, quien percibe un salario de más de G. 27 millones en la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), comisión presidida por la legisladora.

Nota relacionada: Bachi dio su venia a neposobris y la tía les firmaba justificativos, según RRHH del Congreso

Asimismo, la esposa de Zelaya, Carmen Rocío Medina González, fue ubicada como jefa del despacho de la senadora y percibe un salario de G. 5.500.000.

Por otro lado, los senadores liberocartistas Édgar López y Hermelinda Alvarenga manifestaron en conferencia de prensa este mediodía que tras una reunión con el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, se decidirá si expulsarán a Noelia Cabrera.

Más contenido de esta sección
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.