30 abr. 2025

Intervienen dos comercios en Ciudad del Este tras fiscalización

La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.

Nota de suspensión de la Municipalidad de Ciudad del Este.jpeg

Nota de suspensión de la Municipalidad de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Gentileza.

El operativo estuvo coordinado por las divisiones municipales de Fiscalización Tributaria, Defensa al Consumidor y Obras Particulares, con el objetivo de verificar la documentación de los establecimientos comerciales y la correcta exhibición de precios en góndolas, asegurando que coincidan con los valores cobrados en caja.

Como resultado de las inspecciones, se procedió a la suspensión temporal de actividades en dos comercios. Uno de ellos fue clausurado por no contar con la documentación exigida en materia tributaria y de obras particulares, mientras que el otro fue intervenido tras una denuncia por presunta estafa.

Equipo de fiscalizadores de los comercios esteños.jpeg

Equipo de fiscalizadores de los comercios esteños.

GENTILEZA.

En esta ocasión, el operativo contó con el respaldo de funcionarios de la Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (Sedeco), quienes colaboraron en la verificación del cumplimiento de las normativas vigentes.

Los controles continuarán en los próximos días, buscando garantizar la protección de los consumidores y la transparencia en las prácticas comerciales de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.