07 ago. 2025

Rusia esquiva las sanciones con la criptomoneda A7A5

Para esquivar las sanciones occidentales por la guerra en Ucrania, Rusia apuesta por A7A5, una criptomoneda respaldada por el rublo, menos vigilada que sus equivalentes en dólares, lo que crea un circuito financiero paralelo muy eficaz, afirman expertos a la AFP.

Lanzada en febrero por un oligarga moldavo prorruso fugitivo y un banco público ruso, la criptomoneda A7A5 apunta a proporcionar un canal de pago alternativo a las empresas e individuos rusos que comercian con el exterior, explica un informe de la oenegé británica Centre for Information Resilience (CIR) publicado en junio.

Se trata de una criptomoneda estable, es decir, un tipo de activo digital creado para replicar el valor de una moneda clásica.

En este caso, es la “primera criptomoneda estable indexada al rublo”, explicó a AFP George Voloshin, de Acams, un grupo de lucha contra el blanqueo de capitales.

Aunque el uso de A7A5 es actualmente “marginal”, el investigador la ve como un “desarrollo importante” que demuestra que Rusia “busca adquirir cierta autonomía frente a los grandes actores de las criptomonedas”.

La exclusión de Rusia del sistema internacional de pagos Swift, el congelamiento de los activos de los grandes bancos rusos y la prohibición de inversiones extranjeras son parte de las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados desde la invasión de Crimea en 2014, que se endurecieron después de que Moscú inició la guerra en Ucrania. AFP

Más contenido de esta sección
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.