19 sept. 2025

Fiscalía abre investigación por incendio en Banco San Miguel

Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.

Incendio Banco San Miguel

Llamas vivas y un viento fuerte habían complicado el trabajo de los bomberos voluntarios, debido a la propagación del fuego.

ÚH/Fernando Calistro.

Luego de dos días del incendio e intenso combate al fuego en la zona del Banco San Miguel, en la Costanera de Asunción, se abrió una investigación penal al respecto.

El Ministerio Público informó este lunes, a través de un boletín en su portada web, que la responsable del caso será la fiscala Lisa Martínez, de la Unidad N° 2, especializada en Delitos Ambientales.

La investigadora designada ya inició los trámites correspondientes para identificar a los responsables, en coordinación con la Comisaría 20ª de Asunción y la Dirección de Investigación Criminal, además de contar con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y los Bomberos Voluntarios que intervinieron durante los siniestros.

Nota relacionada: La complicada situación del Banco San Miguel, el área verde más grande de Asunción

No obstante, el día que comenzó el siniestro, funcionarios fiscales un técnico de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público se constituyó en el Banco San Miguel y verificó la presencia de múltiples focos de incendio.

El domingo último hicieron lo propio y no descartan que el fuego se haya sido originado por causa de una quema de residuos, en la zona del ex vertedero ubicado en el área.

La Ley 2715 contempla que el Banco San Miguel y la Bahía de Asunción fueron declarados área silvestre protegida, con una extensión de 300 hectáreas en total.

Los responsables del incendio a esta reserva se exponen a cinco años de pena privativa de libertad o multa.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.