18 nov. 2025

La complicada situación del Banco San Miguel, el área verde más grande de Asunción

El Banco San Miguel y la bahía de Asunción son las áreas verdes más grandes de la capital del país, que, aún sin poder recuperar sus playas, va perdiendo biodiversidad a causa de los incendios.

Incendio en Banco San Miguel.JPG

Grandes incendios afectaron al Banco San Miguel durante el fin de semana.

Foto: Fernando Calistro.

En el 2005 se promulgó la Ley 2715 que declara como área silvestre protegida con la categoría de reserva ecológica al Banco San Miguel y la bahía de Asunción. A pesar de la normativa, sufrió el impacto de obras viales y de incendios.

La reserva ecológica en entornos urbanos permite múltiples actividades a diferencia de otras categorías como parques nacionales y reservas científicas.

De acuerdo al director de Guyra Paraguay, José Luis Cartes, la legislación que protege el Banco San Miguel y Bahía de Asunción, de 300 hectáreas, tenía como objetivo la conservación de las aves migratorias.

Sin embargo, la construcción de la Costanera y específicamente el refulado eliminaron el ecosistema de playas.

Aunque la organización trabajó con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones el año pasado para elaborar un plan de restauración y para mantener las condiciones de la playa, las obras aún no están en ejecución, mientras que la sequía promueve el crecimiento de plantas invasoras y va complicando más el cumplimiento del mandato de la normativa.

A esto se suman los grandes incendios registrados el fin de semana que habrían afectado a unas 40 hectáreas.

Lea más: Combate al fuego en Banco San Miguel se realizó hasta altas horas

“El Banco San Miguel debería ser motivo de orgullo porque es el área verde más grande que tiene Asunción”, dijo Cartes en radio Monumental 1080 AM.

Si se suman las superficies del Parque Ñu Guasu, Metropolitano y Jardín Botánico, apenas alcanza poco más de la mitad de la reserva ecológica mencionada.

Sobre los incendios registrados en los últimos días, Alejandro Buzó, jefe del Departamento de Prevención contra Incendios de la Municipalidad de Asunción, contó que la Fiscalía impulsará una investigación para dar con los responsables, ya que se presume que el fuego habría sido provocado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional anunció este martes el operativo de seguridad que desplegará para la final de la Copa Sudamericana 2025, que arrancará con la llegada de los equipos Lanús y Atlético Mineiro este miércoles, y que abarcará la FanFest de los días previos, así como el partido del sábado. Reforzarán los controles de alcotest.
Daniel Pereira Mujica asumió este martes como intendente de Ciudad del Este ante la Junta Municipal, cuyo presidente, Sebastián Martínez, le tomó juramento. Dio inicio así a su administración, con un mensaje de reconciliación y llamado a la unidad nacional.
Los jubilados afectados por el atraso de cinco meses en el pago de sus haberes se vuelven a manifestar en la explanada de la Municipalidad de Asunción, donde vuelven a exigir el desembolso de G. 23.000 millones.
Una docente perdió la vida tras ser atropellada en la calle por el conductor de una camioneta en la ciudad de Itá. El hombre intentó huir, pero terminó impactando contra una casa. Se confirmó que estaba ebrio.
Una tragedia ocurrió en la madrugada de este lunes, cuando un incendio consumió totalmente una vivienda, un vehículo y resultó en la muerte por calcinación de una persona.
Funcionarios de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción denuncian un supuesto negociado y la posible privatización del servicio de recolección de basura. Exigieron una optimización del sistema y lamentaron que, mientras los camiones de la Comuna se caen a pedazos, una empresa privada realiza cada vez más horas de recolección. Además, denunciaron persecución por protestar, lo que evidenciaría una puja interna entre sindicatos.