19 mar. 2025

Fiscalía abre investigación a Hugo Velázquez por presunto soborno

La Fiscalía General del Estado designó a dos fiscales de la Unidad Anticorrupción para investigar al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por presunto soborno.

hugo velázquez y mario abdo.png

Hugo Velázquez se aferró a la Vicepresidencia tras ser designado como corrupto por EEUU.

Foto: Archivo Última Hora.

Los fiscales designados para investigar a Hugo Velázquez son Osmar Legal y Liliana Alcaraz, quienes forman parte de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La investigación se da luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya designado a Hugo Velázquez como significativamente corrupto, por un supuesto caso de intento de soborno a un funcionario público.

El Ministerio Público informó que la apertura de la investigación se basa en un dictamen de análisis jurídico de la denuncia presentada por EEUU.

Hugo Velázquez había anunciado que renunciaría a la vicepresidencia tras la designación realizada por EEUU, pero luego se desdijo asegurando que no había alguna investigación formal en su contra.

Lea más: Hugo Velázquez se retira de la política tras acusación de EEUU

Según lo expuesto por el embajador de EEUU, Marc Ostfield, en conferencia de prensa, el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Otras personas designadas como no admisibles en EEUU son los familiares cercanos de Hugo Velázquez, Lourdes María Andrea Samaniego González, Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza y Hugo José Velázquez Escauriza.

Le puede interesar: ¿Cómo se elegirá nuevo vicepresidente tras renuncia de Hugo Velázquez?

EEUU también agregó a su lista negra al ex fiscal y asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte. La publicación señala que Duarte, un colaborador personal y profesional cercano al vicepresidente Velázquez, fue el encargado de ofrecer el soborno señalado.

La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad interceptaron un ómnibus con destino a Brasil que transportaba 1.667 kilos de marihuana. El operativo fue realizado en Caacupé, Cordillera. Dos días atrás ya se había interceptado dos buses que realizaban viajes de fachada.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio abordamos la situación de abandono de la ciudad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción anunció que más de 60 funcionarios trabajarán en el operativo de despeje de cuidacoches en la zona del estadio Defensores del Chaco, para el jueves, en el horario que se juegue el partido entre Paraguay y Chile. Afirmaron que no permitirán el cobro en lugares públicos.
Una mujer fingió ser cliente en una tienda de trajes típicos en Capiatá, para robar la suma de G. 3.000.000. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado.
El ambiente para este miércoles será cálido a caluroso y con mucho sol, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas se limitarán al norte de Paraguay.
La sesión de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum cuando debían tratar el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán.