02 ago. 2025

Fiscala revisará “qué fue lo paupérrimo” en el caso Hernán Rivas tras críticas de la Corte

La fiscala Patricia Sánchez habló sobre la observación que realizó el Tribunal de Apelaciones respecto a la imputación al senador cartista Hernán Rivas, por el supuesto título falso. Los camaristas calificaron su trabajo investigativo de ser escueto, pobre y paupérrimo.

hernan rivas.png

La imputación contra Rivas es por supuesto título falso.

Foto: Archivo

La fiscala Patricia Sánchez conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la decisión del Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, que revocó la resolución que admitió la imputación al senador Hernán Rivas, por el supuesto título falso.

Además, ordenaron darle el trámite de oposición, y devolver la imputación a la fiscala del caso.

“Volverá al Juzgado, donde también validaron la imputación, luego se remitirá a Fiscalía y revisaré que fue lo paupérrimo que encontró la cámara”, sostuvo y reconoció que todo esto le tomó de sorpresa.

La fiscala consideró que esto no es un ataque personal, sino que es cuestiones que tienen que ver con su trabajo.

“En el escrito que presenté y lo que desarrollé en la audiencia, está descrito concretamente en qué consistía el hecho que se le atribuye al senador Rivas”, prosiguió.

Siguió indicando que tiene conductas distintas que se engloban en los tipos penales de producción mediata y el uso de documentos públicos de contenido falso en grado de sospecha.

Puede leer: Camaristas ordenan devolver imputación a Hernán Rivas

Afirmó que buscar abrir una investigación penal y que todo marche con un control jurisdiccional, para poder llegar a colectar datos en relación a su hipótesis fáctica o en relación a las pretensiones de la defensa.

Siguió indicando que no está de acuerdo con la postura del Tribunal, pero que acatará y realizará las revisiones correspondientes.

“Está investigación no paró nunca, tengo testimoniales, listado de gente que también registró su título en el mismo año que Rivas y que van a ser llamados a declarar”, aseveró.

Este fallo fue dictado en forma unánime por los camaristas Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Delio Vera, que revocaron la resolución del 23 de febrero pasado que rechazó el recurso contra la providencia del 15 de febrero que admitió la imputación.

Sánchez tiene 10 días para corregir la imputación, y si de nuevo se rechaza, debería ir a la Fiscalía General, por el mismo plazo para pedir lo que corresponda.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.