06 nov. 2025

Fiscala pide más tiempo para investigar a Hernán Rivas por presunto título falso

La fiscala Patricia Sánchez solicitó seis meses para decidir si acusa o no al senador Hernán Rivas en la investigación por un presunto título falso de abogado. El juez Raúl Florentín le había dado tiempo hasta el 19 de julio para presentar el requerimiento conclusivo.

Hernán Rivas.png

El senador Hernán Rivas es investigado por la presunta falsificación de su título.

Foto: Edición ÚH

La fiscal Patricia Sánchez presentó un recurso de reposición contra el fallo del juez Raúl Florentín, solicitando más tiempo para presentar requerimiento conclusivo en la investigación que afecta al senador colorado Hernán Rivas por presunto título falso de abogado, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El juez Florentín, a través de una resolución firmada el pasado lunes, fijó como fecha límite el próximo 19 de julio para que el Ministerio Público presente acusación u otro requerimiento conclusivo en la causa contra el legislador imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Sepa más: Hernán Rivas interpone nuevo recurso de reposición contra imputación

También puede leer:Tribunal de Apelaciones revoca admisión de imputación contra Hernán Rivas

Sánchez cuestiona los pocos días que tiene para presentar su requerimiento, señalando que se trata de una investigación compleja que requiere de varias diligencias. Solicitó al juzgado que le otorgue seis meses de investigación, periodo que abarca desde el 5 de julio de 2024 hasta el 8 de enero de 2025.

La sospecha del Ministerio Público se basa en que, en el afán de obtener la matrícula profesional de abogado, Rivas habría presentado un título y un certificado de estudios expedidos por la Universidad Sudamericana donde, supuestamente, estudió entre el 2010 y el 2015. Sin embargo, no existe “documento académico que pueda sostener la verdad”.

Aparentemente, de acuerdo con la imputación, Rivas habría utilizado los mismos documentos ante la Cámara de Diputados, que en junio del 2020 lo eligió como su representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Posteriormente, incurrió en la misma práctica para obtener la matrícula, que fue otorgada por la Corte el 7 de julio del 2021 y ese mismo día juró como abogado.

Imputación

La imputación fue presentada el 18 de enero por parte de la fiscal Sánchez. Fue admitida por el juez Miguel Palacios, pero apelada por los abogados del senador.

En marzo de 2024, un tribunal de apelaciones calificó de paupérrima la imputación, resaltando errores en el planteamiento. Con ello, el juez Palacios devolvió la imputación y la Fiscalía ratificó el pedido.

Esta ratificación de nuevo fue apelada por la defensa, y otra vez los camaristas devolvieron la imputación para que sea el fiscal general el que estudie el pedido. El juez cumplió la resolución y envió el caso al Ministerio Público.

El pasado 4 de julio, la fiscala adjunta Patricia Rivarola, en representación del Ministerio Público, ratificó otra vez el pedido de imputación que fue finalmente admitido por el juez Raúl Florentín el pasado 8 de julio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.