07 nov. 2025

Tribunal de Apelaciones revoca admisión de imputación contra Hernán Rivas

El Tribunal de Apelaciones revocó la resolución del juez Miguel Palacios que admitió la imputación contra el senador Hernán Rivas por supuesto título falso.

Hernán Rivas.jpeg

Senador colorado Hernán Rivas.

Foto: Senado.

El Tribunal de Apelaciones, compuesto por los jueces Bibiana Benítez Faría, Delio Vera Navarro y José Agustín Fernández, admitió el recurso de reposición que presentó la defensa del senador cartista Hernán Rivas por lo que revocó la admisión de la imputación en contra del legislador por título falso, que realizó el juez Miguel Palacios.

Dicen que hay “deficiencias notorias que deben ser corregidas”, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La defensa de Rivas, integrada por los abogados Cristóbal Cáceres frutos, Víctor Dante Gulino Álvaro Cáceres Alsina, argumentó que el Ministerio Público “sospecha que el título de grado, el certificado de estudios y la matrícula serán de contenido falso”, pero “no señala cuáles serían las cuestiones formales de índoles administrativo que le inducen a sostener esta teoría”.

Asimismo, sostuvo que tampoco “describe cuáles son los vicios formales de índole administrativo que motivarían una sospecha seria que amerite la imputación”. En ese sentido, consideró que dicha situación “genera indefensión”.

“(Como defensa) No podemos obtener, de una lectura acabada del acta de imputación, una conclusión exacta de la teoría del caso o la sospecha que pretende sostener el Ministerio Público”, agregó.

Por su parte, el la jueza Benítez consideró que hay “falencias y omisiones que imposibilitarían una adecuada utilización de la garantía constitucional del derecho a la defensa, lo cual denota el nulo control por parte del Juez Penal de Garantías”.

Nota relacionada: Caso título falso: Hernán Rivas apela imputación y audiencia podría suspenderse

El Tribunal señaló que “el acta de imputación no cumple con las formalidades exigidas por la ley”.

Dispuso que la fiscala del caso, Patricia Sánchez, fundamenta la imputación contra Rivas.

El legislador colorado fue imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso. A mediados de febrero fue desaforado para que se someta al proceso en su contra.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.