15 ago. 2025

Fiscala Lorena Ledesma: “Fui víctima de un acto de agresión”

Tras haber sido retenida por casi una hora en el Tribunal Penal de Ciudad del Este por los seguidores del diputado procesado Ulises Quintana, la fiscala Lorena Ledesma afirmó que lo acontecido fue “un acto de agresión” y no una simple manifestación.

Lorena Ledesma.jpg

La fiscala Lorena Ledesma analiza apartarse del Ministerio Público.

Foto: @AM_1080

La fiscala Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico, repudió la forma en que los seguidores del político colorado Ulises Quintana la amedrentaron mientras se encontraba en el Tribunal Penal de Ciudad del Este, Alto Paraná.

La agente fiscal calificó el hecho como un “acto de agresión” ya que la retuvieron por casi una hora dentro del edificio, en donde golpearon puertas, gritaron improperios y trataron de sobrepasar las barreras de seguridad.

“Un fuerte dispositivo antimotín fue hasta el lugar para que pueda salir; si ellos no estaban, iban a abalanzarse y me iban a golpear”, dijo la representante del Ministerio Público a Última Hora.

Lea más: Hurreros de Ulises Quintana escrachan a fiscala Lorena Ledesma

Según detalló, no pudo ver la cantidad de personas que había dentro de la sede judicial. Sin embargo, contó que una vez dentro de su vehículo unas 50 personas intentaron impedir que ella abandone el predio.

Pese a lo acontecido este viernes, la fiscala dijo que seguirá trabajando en el caso del diputado con permiso. Ledesma consiguió una prórroga para extender por seis meses más la investigación contra el político.

La investigación, que en un principio debía ser hasta el 9 de marzo, finalmente se extenderá hasta el 13 de setiembre mediante la resolución firmada por la Cámara de Apelaciones Primera Sala de la Capital.

Ulises Quintana fue uno de los imputados tras el operativo Berilo, encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Para la Fiscalía, el político formaría parte de la organización liderada por el supuesto jefe narco Reinaldo Cucho Cabaña.

Quintana está recluido en la cárcel militar de Viñas Cué desde setiembre del año pasado. A pesar de ello, logró su inscripción como precandidato para la intendencia de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.