20 nov. 2025

Fiscala habla de errores en acta policial, que beneficiaron a imputado

El hombre de 28 años de edad había sido imputado luego de haber atropellado y matado a una mujer de 60 años de edad el pasado sábado 4 de junio. La Fiscalía lo imputó, pero horas después lo dejó en libertad. El acusado debía comparecer este miércoles, pero ni siquiera se presentó.

imputado.JPG

Nelson David Areco Gaona, de 28 años, imputado. Foto: Facebook

El hecho se cobró la vida de Toribia Cáceres (60), que vivía en el barrio San Isidro de Lambaré, cuando ella solamente intentaba cruzar la calle y repentinamente un hombre retrocedió un vehículo y la atropelló. La investigación del caso presentó varias irregularidades desde el inicio.

La resolución de “libertad” para el acusado se debió, según la fiscala Blanca Agüero -que lleva el caso-, a un error presentado en la elaboración del acta policial. Los uniformados describieron que la mujer solo presentaba una lesión leve en una de sus piernas, es decir, un oficial hasta dijo no haber visto siquiera sangre en el cuerpo de la víctima, pero horas después se constató su muerte.

Según Agüero cuando se trata de una lesión leve, el Ministerio Público ni siquiera debe intervenir, por lo que, tras ver el informe policial, decidieron dejar en libertad al imputado para que se haga cargo de los gastos médicos de la mujer.

“El informe policial que tenía a primera hora decía que el hombre retrocedió y lastimó a la mujer en la zona de la pierna, es decir, se trataba de una lesión culposa y le liberé al hombre para que pueda auxiliarle. Se trataba de una lesión leve, según la Policía”, explicó la agente del Ministerio Público en contacto con nuestra redacción.

No se presentó a comparecer. A las 11.00 de este miércoles Nelson David Areco Gaona (28) debía comparecer, pero no se presentó. Agüero refirió que la notificación se realizó vía comisaría, por lo que este viernes investigará si el hombre fue notificado o no.

“En el caso de que haya sido notificado y no se presentó a sabiendas, voy a solicitar prisión para el hombre”, aseguró.

Testigo clave. A pesar de que el acusado no se presentó a testificar, sí lo hizo una persona que vio lo que pasó. Este testigo declaró que el vehículo retrocedió y le “pasó encima” a la señora, afectándole hasta parte del tórax, y aclaró que no se trataba de una simple lesión en la pierna.

La persona aseguró que la lesión se vio hacia el abdomen, y que la ambulancia llego después de dos horas.

Para la fiscala asignada al caso, “las investigaciones están siguiendo su curso”. El informe del historial clínico será retirado este viernes por Agüero del Hospital de Trauma. Tal documento ayudará a comprender en qué estado clínico llegó realmente la mujer.

Comentó, además, que otros dos Intervinientes darán su testimonial este viernes en la Fiscalía.

Antecedentes. La señora Toribia fue atropellada sobre las calles Luis Fariña casi Alejandro Villamayor, alrededor de las 17.00 del sábado 4 de junio.

La mujer había salido de su casa -que está ubicada a pocas cuadras del lugar del hecho- para ir a la despensa del barrio y cruzaba la calle cuando la camioneta Toyota Noah -conducida por Nelson David Areco Gaona- que estaba estacionada, retrocedió sorpresivamente e impactó contra la mujer.

Hasta el momento se habla de detalles “poco claros” en la carpeta fiscal. Según testigos, en la camioneta estaba colgada una bandera, que pudo haber afectado la visual del conductor. Esta incluso se ve en imágenes de circuito cerrado, pero no fue un dato relevante para las autoridades.

El hombre debería de ser imputado por homicidio culposo con expectativa de pena de privación de libertad de hasta cinco años, no obstante, quedó en libertad con medidas alternativas a la prisión.


Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.