20 sept. 2025

Fiscala dice que actuó conforme a protocolo en caso de violencia

31665605

Estela M. Ramírez, fiscala.

La agente fiscal Estela Mary Ramírez refutó cualquier insinuación de inacción por parte del Ministerio Público en la investigación del caso de violencia familiar contra un hombre identificado como Víctor Hugo Ramírez Bogado, quien habría transgredido una orden de prohibición de acercamiento para irrumpir en la vivienda de su ex pareja Raquel Florentín López, ubicada en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.

En dicha ocasión, el hombre hirió con un arma blanca a la actual pareja de la mujer, Ariel Yahari Giménez, el fin de semana pasado. Además, habría tenido la intención de atentar contra la mujer.

La agente de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar Nº 2 de Ciudad del Este explicó que la denuncia fue presentada el 31 de marzo de 2025 por Zulma Florentín, hermana de Raquel. Posteriormente, la denunciante se presentó a prestar declaración testimonial, sin presentar lesiones físicas, según el diagnóstico de la médica forense Raquel Cáceres.

En cambio, Raquel Florentín no compareció ante la Unidad Fiscal, motivo por el cual se emitió una orden de búsqueda y localización a través de la Policía Nacional, a fin de garantizar su comparecencia para la declaración. Dado que tampoco presentaba lesiones visibles, la fiscala solicitó una evaluación psicológica al Centro de Atención a Víctimas, la cual aún está pendiente de realización.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:08✓✓
icono whatsapp1

La agente fiscal enfatizó que se cumplieron todos los requisitos establecidos en el protocolo de actuación, precisamente para evitar cualquier indicio de inacción. “Los agentes fiscales estamos a disposición de la ciudadanía y de los medios de prensa para brindar las explicaciones necesarias”, expresó la fiscala Ramírez.

Por último, dijo: “Lamentamos que algunas publicaciones puedan poner en riesgo la campaña nacional contra la violencia familiar”.

Más contenido de esta sección
En el caso, Liz Ali Riveros, una madre paraguaya, solicita la intervención de la Fiscalía para frenar una orden de restitución internacional que permitiría que su hija de 2 añitos sea trasladada a la Argentina junto a su padre, a quien ella ha denunciado por violencia familiar.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), tras levantar el arresto domiciliario en su contra. Esto, en la causa por supuestas obras fantasmas, que recientemente se elevó a juicio oral.
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.