13 ago. 2025

Fiscal toma declaración testifical a periodistas agredidos en fiesta de Derecho UNA

La fiscal Carina Serón toma la declaración testifical de los periodistas agredidos en la fiesta de cierre de campaña de una candidata para presidir el centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Son dos las personas reconocidas como los supuestos estudiantes violentos.

Fiscalía.PNG

Las víctimas realizan su declaración testifical en la Fiscalía. Foto: Gentileza

El reporteo gráfico del diario Última Hora, Juan Agüero, el periodista de Telefuturo Alejandro López y el camarógrafo de ese canal, Gustavo Ávalos, se presentaron este jueves en la sede del Ministerio Público.

Los tres realizan su declaración testifical sobre la agresión que sufrieron en la noche del martes, cuando estaban de cobertura en la fiesta por el cierre de campaña de Alejandra Vera, quien es candidata para presidir el centro de estudiantes de Derecho UNA.

Fueron invitados a cubrir el polémico evento porque dicho movimiento político sorteaba ostentosos premios entre los presentes, como un automóvil y pasajes ida y vuelta a la ciudad de Camboriú, Brasil.

Al salir del local, una turba de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción amenazó y golpeó a los comunicadores cuando se encontraban en plena labor informativa. Las cámaras de fotos y videos fueron destruidas y ellos fueron golpeados y amenazados.

Según el relato de las víctimas, los universitarios se acercaron con cuchillo en mano, con el que amenazaron de muerte a Alejandro López, con el fin de que su camarógrafo elimine todas las imágenes captadas, debido a que el momento en que bajaban a la Facultad varias cajas de bebidas alcohólicas quedó grabado en un video de Telefuturo.

Los tres alumnos de Derecho se encontraban, presumiblemente, bajo los efectos del alcohol, según manifestó uno de los afectados. En un momento, uno de ellos tiró la cámara filmadora al suelo y luego atacaron al fotorreportero de este medio, quien captaba imágenes de lo que pasaba. Le rompieron la camisa y con el cordón de la cámara, además, intentaron ahorcarlo.

SOSPECHOSOS. La primera persona identificada por las víctimas es Guillermo Cañiza, quien trabaja hace años para el Partido Colorado como operador político y ahora con el movimiento Honor Colorado.

Tiene en su haber varios episodios vandálicos. Es barrabrava y fue imputado junto con Aquiles Báez por un acto de violencia. Estaba con suspensión condicional por dos años y tenía reglas de conducta.

El periodista de Telefuturo, Alejandro López, logró identificar a otro de los implicados, de nombre Juan Ramírez.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.