15 oct. 2025

Fiscal relata cómo hallaron la carga de cocaína en Presidente Hayes

El fiscal Hugo Volpe mencionó este jueves los detalles sobre el hallazgo del cargamento de 457 kilos de cocaína en una estancia ubicada en Presidente Hayes, Chaco. Mencionó que utilizaron tres helicópteros para retirar los paquetes de la zona.

OPERACION PESCADOR.jpg

Los efectivos retiraron la totalidad del cargamento en tres helicopteros.

Foto: Gentileza.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Ministerio Público, tras cuatro meses de operativos encubiertos y entregas vigiladas, desmantelaron una estructura criminal que se encargaba de darle soporte logístico a un colombiano narcotraficante de cocaína.

Se trata de la Operación Pescador, con la que se logró la incautación de un cargamento de 13 bolsas que contenían paquetes de cocaína, totalizando 457 kilogramos. Además, fueron detenidas ocho personas por este caso.

El fiscal Hugo Volpe mencionó que se pudo llegar hasta la carga debido a que el domingo pasado se detectó que el avión que transportaba los paquetes tuvo un aterrizaje de emergencia por falta de combustible.

La aeronave venía desde Bolivia y tuvo que bajar en un inmueble rural conocido como Vaka Reta, ubicado en la colonia Cadete Pastor Pando, de Presidente Hayes, Chaco paraguayo.

Lea más: Senad incauta 457 kg de coca y desarma estructura

Tras el descenso de la aeronave, los paquetes con la sustancia ilegal quedaron esparcidos por la zona y el martes los efectivos especializados allanaron el lugar en búsqueda del cargamento.

“Las condiciones del lugar eran muy difíciles. No se podía llegar vía terrestre. Tuvimos la cooperación de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta), la Armada y Policía Nacional. Se utilizaron tres helicópteros para poder llegar”, comentó el fiscal en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El representante del Ministerio Público indicó que los responsables de la carga intentaron llegar a bordo de una camioneta, sin embargo, no pudieron ingresar porque se trataba de una zona boscosa y llena de agua.

Luego ofrecieron víveres al capataz de la estancia y tenían previsto retirar las sustancias en carreta, cuyo traslado sería este jueves y tardarían alrededor de 20 horas, según precisó Volpe.

Detenidos

Los intervinientes también realizaron allanamientos este martes en Asunción, Central y Presidente Hayes, donde fueron detenidos los operarios paraguayos, un piloto boliviano, y el dueño de la droga, que es un colombiano.

En el edificio de departamentos The Tower, en Asunción, fue capturado el colombiano Marcelo Raymón Díaz Vélez; en el condominio Parques del Mbaracayú de Lambaré fue aprehendido su secretario, el paraguayo Darwin Fleitas Benítez.

En una casa de Fernando de la Mora, sobre las calles Ingavi y Capitán Rivas, fueron capturados los miembros del Clan Arteta y el piloto boliviano.

Los detenidos son el presunto líder de la organización logística y de soporte del colombiano. Se trata de Atilano Arteta Aponte (57), y sus hijos Cristhian Arteta Marín (29), Rolando Arteta Marín (26), Derlis Michel Arteta Marín (33), y el piloto Rodrigo Cabezas.

En tanto que en una estancia de Presidente Hayes capturaron al capataz del establecimiento rural, David Villalba Báez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.