19 nov. 2025

Fiscal ordena captura de sospechosos de crimen de campesina

El fiscal Cristhian Bartomeu libró una orden de captura contra dos hombres que habrían asesinado a María Ester Riberos, supuestamente por un conflicto de tierras, en la comunidad San Juan de Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. El crimen ocurrió el pasado 10 de marzo.

fiscal cristhian bartomeu

El fiscal Cristhian Bartomeu fue cuestionado por el poco avance en la investigación.

Gentileza

Dos sospechosos del homicidio de la líder campesina María Ester Riberos cuentan con orden de captura librada por el fiscal Cristhian Bartomeu. El hecho se registró el 10 de marzo pasado por un problema de tierras en la comunidad San Juan de Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú.

En principio, el agente decidió no brindar informaciones de la investigación para no obstruir el desarrollo de las pesquisas, aclarando que estaba en buen camino.

Sin embargo, ante la insistencia de los familiares de la víctima, que reclamaban que no exista imputación pese al tiempo que transcurrió desde el momento del crimen, Bartomeu informó que ordenó la detención de dos hombres por indicios de que serían los autores materiales, sin brindar sus identidades.

Por su parte, la Policía Nacional comunicó que aún no cuenta con el documento para ejecutar la captura.

El caso

El agente fiscal Cristhian Bartomeu ya cuenta con las conclusiones de una investigación policial que sindica a Sandro David Bogado Irala y a un brasileño conocido como Neno, ambos prófugos, como supuestos autores del crimen de María Ester Riberos, que habría sido movido por razones de tierra.

Supuestamente, el blanco de los sicarios era la dirigente María Máxima Segovia Torres, presidenta de una organización de sintierras que lucha por varias hectáreas en la zona. La mujer mantiene un conflicto con familiares del intendente Ariel Araujo, de Francisco Caballero Álvarez (Puente Kyjhá), contra quien existe una denuncia policial por quema de viviendas dos días antes de perpetrarse el homicidio.

La víctima recibió tres impactos de bala y su deceso se produjo de camino a un centro asistencial.

El principal sospechoso, Sandro David Bogado Irala, cuenta con varios antecedentes, como hurto, en el año 2000; hurto agravado, en 2017; robo agravado y tentativa de robo agravado. El hombre obtuvo su libertad el 8 de febrero de este año, tras estar preso en la cárcel de Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.