16 sept. 2025

Fiscal no descarta complicidad de empleados en robo a banco

La Fiscalía no descarta la colaboración de empleados durante el asalto a una sucursal bancaria ubicada en el barrio Recoleta de Asunción. Los ladrones ingresaron fuertemente armados y se alzaron con un millonario botín.

Asalto a Sudameris Bank 24-01-2019 walter franco_02_9012636.jpg

No descartan complicidad de empleados en asalto que se registró en la tarde de este jueves en el Banco Sudameris.

Foto: Walter Franco.

El agente del Ministerio Público Marcelo Saldívar dijo que una de las líneas de investigación apunta a que los empleados de la sucursal del Banco Sudameris habrían brindado información sobre el movimiento interno del local.

Además, indicó que cuando llegaron los delincuentes, casualmente, la bóveda del banco estaba abierta. Dicha situación da fuerza a una de las primeras presunciones y llama la atención de los investigadores.

“Esto (sobre la bóveda) abre la hipótesis de complicidad, puede tener toda la vinculación del caso o ninguna”, declaró sobre el punto en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Se robaron G. 1.054 millones de un banco

Los delincuentes dieron la voz de asalto, redujeron a los empleados y se llevaron G. 995 millones y USD 10.000.

Describió que los hombres contaban con todo lo necesario para que el robo salga sin contratiempos y no puedan ser identificados; no obstante, la Policía Nacional está abocada a hilar los cabos sueltos para dar con ambos.

Lea también: Delincuentes asaltan sucursal de un banco en Asunción

El hecho

Transcurrían las 13.05 del jueves cuando los desconocidos lograron reducir al guardia de seguridad, a un cajero y a un empleado que estaban en ese momento. Los hombres exigieron la entrega de todo el dinero.

Tras consumar el hecho, se dieron a la fuga en una camioneta de la marca Nissan Terrano de color azul.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.