09 nov. 2025

Fiscal general responde a familia Pecci y pide usar la “razón” y no los “sentimientos”

En respuesta al último comunicado de la familia de Marcelo Pecci, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, apeló a analizar las aristas “a la luz de la razón” y no de “sentimientos”.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.jpg

Fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Foto: Archivo.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, respondió a la familia del fiscal Marcelo Pecci, que lamentó la negativa por parte del Ministerio Público de no darle participación en la investigación del magnicidio ocurrido en Colombia en el 2022.

“Examinemos a la luz de la razón y no de sentimientos y solamente cargar el hilo o todo al Ministerio Público, que en realidad tiene los mejores propósitos, pero hasta hoy no tiene resultados”, expresó en comunicación con NPY.

La familia de Pecci cuestiona principalmente el impedimento de conocer los detalles de la carpeta fiscal que aún se encuentra en una fase preliminar; mientras que a la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes se le da esos beneficios.

Nota relacionada: Familia Pecci critica duramente a Fiscalía por dar más privilegios en caso Lalo Gomes

Rolón justificó que los “privilegios” responden a garantías constitucionales que posee su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, imputado y detenido en Paraguay.

“Doble intervención, doble carácter. El hijo está imputado. Garantías constitucionales. Tiene el derecho, el compromiso, en calidad de garantías, de tener detalladamente los motivos de la imputación que le afecta o perjudica. De eso debe defenderse a lo largo del proceso. Hay una imputación ya en marcha, no es una investigación preliminar”, argumentó.

Explicó, en segundo término, que las pruebas que deben diligenciarse fueron ordenadas por un juez en calidad de anticipo jurisdiccional de pruebas y que, de alguna manera, forman parte de la información que se maneja.

“Estas cosas pueden ocurrir porque ocurrieron en el escenario paraguayo y esas informaciones ordena el Código Procesal Penal. El caso Pecci ocurrió en Colombia, recuerdo siempre (eso), el escenario principal está allí, las evidencias también”, subrayó.

Al ser consultado por la insatisfacción de la familia respecto a la comunicación con la Fiscalía, Rolón respondió que siguen en la fase de una investigación preliminar.

Le puede interesar: Caso Pecci: Fiscal general alega que derechos de la familia a participar son “limitados”

“Eso quiere decir que no tenemos ninguna información ni siquiera en grado de sospecha conducente a un fin. Si tuviéramos informaciones de grado de sospecha, el equipo de trabajo, no el fiscal general, debería formular una imputación”, manifestó.

Sobre la línea, el titular de la Fiscalía le recordó a la familia que el equipo de trabajo está compuesto por el agente fiscal Manuel Doldán, director de Asuntos Internacionales, a quien describió como “el amigo del alma” de Marcelo Pecci.

De acuerdo con Rolón, a la familia se le provee información “las veces que hay alguna perspectiva” .

“Si la familia tiene deseos de colaborar, tiene el incentivo inclusive de USD 5 millones que están vigentes. Nadie hasta este momento proporcionó un solo dato, ni familiarmente ni de otra índole. Están simplemente actuando con mucha pasión, mucho sentimiento, podemos comprender, pero no tiene nada que ver con la razón jurídica”, espetó.

Rolón se escuda en datos sensibles

A título personal, Rolón Fernández pidió a la familia tener en cuenta que se trata de una institución que está emergiendo y que busca dar una respuesta institucional.

Lea más: Familia Pecci: Solo ven entusiasmo en Colombia por resolver el crimen del fiscal

“El Estado de derecho implica no solamente actuar con sentimiento, sino con razón jurídica; y esas razones nos impiden otorgar las copias. Ellos no quieren solo información, sino acceder a las copias”, remarcó.

“El crimen organizado es peligroso, tiene datos, tiene tentáculos. Imagínense si hay algún dato que no sea verificado y que llegue ya a conocimiento de esta gente. No es tan sencillo como se platea, no es tan sencillo como tener voluntad o no”, reforzó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.