19 ene. 2025

Familia Pecci critica duramente a Fiscalía por dar más privilegios en caso Lalo Gomes

La familia del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado en Colombia el 10 de mayo del 2022, lamenta que “inexplicablemente” la Fiscalía le haya negado la participación en la causa de magnicidio, pero sí haya otorgado ese beneficio a los familiares del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes.

Marcelo Pecci.jpeg

El fiscal Marcelo Pecci estaba de luna de miel cuando fue asesinado a tiros.

Foto: Archivo

La familia del fiscal Marcelo Pecci Albertini, asesinado en mayo de 2022 en la isla Barú, Colombia, en un comunicado lanzó duras críticas contra el Ministerio Público ante la negativa de darle más participación en el magnicidio.

En ese sentido, cuestionan que sí hayan otorgado ese privilegio a la familia del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes, asesinado en un allanamiento a su vivienda en Pedro Juan Caballero, Amambay.

“Observamos con profundo asombro y desazón cómo el pedido de tomar intervención en la causa del magnicidio de nuestro hermano Marcelo Pecci nos fue inexplicablemente negado”, menciona una parte del escrito.

Puede leer: Caso Pecci: Fiscal general alega que derechos de la familia a participar son “limitados”

Las interrogantes de la familia Pecci

"¿Por qué a la familia del diputado Eulalio Gomes sí y a la familia de Marcelo Pecci no? ¿Dónde queda el principio constitucional de igualdad ante la ley? Sería lo primero que a un abogado o jurista le vendría en mente”, siguieron cuestionando.

Consideraron que todo esto, lejos de la igualdad, parece mucho un privilegio.

Mencionaron que, dentro de lo que el dolor permite, “tratan de examinar con la mayor objetividad posible” cuál es la fundamentación del rechazo a la solicitud de la familia y de la concesión para la causa que ocupa a la familia del legislador fallecido.

"¿Por qué a ellos sí y a nosotros no? Pareciera ser que al haber sido el doctor Marcelo Pecci simplemente ‘un común’ tal derecho no se concede por la interpretación supuestamente ‘estricta’ de la norma procesal. Sin embargo, ¿cuáles son las motivaciones para que desde el Ministerio Público califiquen la cualidad del concepto de ‘víctimas’ en un sentido, en un caso, y en sentido diametralmente opuesto en otro?, prosiguieron.

Para la familia del fiscal, todas estas preguntas sin respuestas siguen siendo un misterio “que genera sospechas, frustraciones, indignaciones y una suposición terrible” de que el Ministerio Público incumplió el precepto constitucional contenido en el artículo 47 numeral 1 que establece las garantías de la igualdad.

Lea más: Familia Pecci: Solo ven entusiasmo en Colombia por resolver el crimen del fiscal

Cuestionamientos a ex compañeros de Pecci

Mencionaron que “el capítulo más desgarrador de esta historia” es la calidad de ex compañeros que ostentaba Marcelo, sus pares de la institución que hoy en día tiene la responsabilidad de perseguir a quienes lo asesinaron.

“El Ministerio Público de la República del Paraguay, con actitud de indolencia absoluta hacia la memoria de Marcelo Pecci, no ha hecho más que provocar profundas desilusiones en nuestra familia”, reprocharon.

Igualmente, lamentaron la actitud de indiferencia absoluta hacia la memoria de un compañero caído.

Las autoridades de Colombia ya procesaron y condenaron a los principales autores materiales del crimen de Pecci.

Ahora queda dar con los mandantes del asesinato, ya que, según los investigadores colombianos, la orden para perpetrar el crimen se originó en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un joven resultó herido luego de embestir su automóvil contra una columna de cemento. El hombre fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial.
En el Banco San Miguel, de la Costanera de Asunción, el combate al voraz incendio no cesó hasta las últimas horas. Para los bomberos voluntarios, el fuego habría sido provocado. Había indicios de botellas de plástico con combustible.
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.