06 nov. 2025

Fiscal general informa por nota sobre caso Pecci tras no realizarse sesión reservada

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, justificó la falta de avances concretos en la investigación sobre el caso del fiscal Marcelo Pecci a raíz de la colaboración “infructuosa” con Colombia, alegando que “las dificultades persisten hoy en día” y que a raíz de un acuerdo confidencial con ese país no puede brindar más detalles.

Emiliano Rolón.jpg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, aludió a la colaboración con Colombia para justificar la falta de avances concretos en la investigación sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Gentileza.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, fue convocado por la Comisión Permanente del Congreso Nacional para presentar avances sobre la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Acudió para la sesión reservada que finalmente no se realizó por falta de cuórum, ante la ausencia de la mayoría cartista.

Sin embargo, el fiscal presentó una nota para dar respuesta al cuestionamiento, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

En el documento alegó que la falta de avances se debe a Colombia, cuya cooperación con ese país calificó como “infructuosa” y dificultosa, además de señalar que un acuerdo confidencial no permite brindar nuevos detalles al respecto.

“Es importante señalar que la causa cuenta con la apertura de un cuaderno de investigación nacional, la cual se debió a la declaración del condenado Francisco Correa Galeano en Colombia”, mencionó en la nota el fiscal general, al mismo tiempo de referir al acusado, que fue recientemente asesinado en la cárcel en Colombia, y señalar que fiscales paraguayos acudieron hasta aquel país para recibir los testimonios del mismo.

Lea más: Cartismo hace el vacío en sesión reservada para tratar el caso Pecci

“El fallecimiento del mencionado condenado también ocurrió en Colombia”, destaca en parte del texto.

Por otro lado, manifiesta que las gestiones “intentadas” con Colombia, que es “la fuente de la información” y el lugar donde aún se encuentran los elementos del crimen incautados, “fueron infructuosas durante un año”, y que “las dificultades persisten hoy en día”.

A raíz de eso, tanto el fiscal general del Estado como otros agentes fiscales tuvieron que trasladarse a Colombia, en varias ocasiones, para llevar a cabo las gestiones y la investigación.

Puede interesarle: Viuda de Pecci lo recuerda en un conmovedor video: “Merece mayor justicia”

Asimismo, el fiscal mencionó un hecho ocurrido en octubre del año pasado, cuando se logró un Instrumento de Cooperación Técnica (ICT) para la constitución de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) con la Fiscalía General de Colombia.

“A través de este acuerdo se establece ‘el intercambio de información sobre elementos probatorios y materiales’, y se estipula en el convenio la reserva absoluta de la información, dado que se trata de un acuerdo de carácter reservado, cuya violación ocasionará la exclusión o terminación del ECI”, resaltó.

La nota firmada por Rolón fue dirigida al diputado Miguel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.