09 nov. 2025

Fiscal general abre investigación contra Cartes y Velázquez tras denuncia de EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ordenó este jueves la apertura de una investigación penal contra el ex presidente Horacio Cartes, el vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de Yacyretá Juan Carlos Duarte.

hugo velazquez y horacio cartes_18905496.jpg

Estados Unidos impuso sanciones financieras al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Foto: Archivo.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ordenó este jueves la apertura de una investigación penal contra el ex presidente Horacio Cartes, el actual vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de Yacyretá, Juan Carlos Duarte, para investigar las denuncias realizadas por el Gobierno de EEUU.

El equipo de trabajo está integrado por los agentes fiscales Francisco Cabrera Sanabria, Diego Arzamendia, Alma Belinda Zayas, Jorge Arce Rolandi. Todos ellos asignados a la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Además del fiscal Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, bajo la coordinación de la fiscala Matilde Moreno Irigoitia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1638900665819844612

Según Estados Unidos, Cartes sobornó sistemáticamente a legisladores y otros “a cambio de lealtad y apoyo”. Mientras que Velázquez hizo lo mismo e incluso amenazó a quienes podrían delatarlo.

Lea más: Cartes y Velázquez sobornaron a legisladores, según embajador de Estados Unidos

Sobre ambos pesan sanciones financieras y ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos del país norteamericano de forma permanente.

También, el año pasado fueron declarados significativamente corruptos y tienen prohibida la entrada a territorio estadounidense.

En cuanto a Duarte, EEUU lo acusa de ofrecer soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y a sus intereses financieros.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.