16 ago. 2025

Fiscal dona ataúd para bebé indígena fallecido

El fiscal Vicente Rodríguez, de la ciudad de Curuguaty, informó que debido a la falta de recursos de los padres del bebé cuyo cuerpo fue traído en un cartón desde San Lorenzo hasta Curuguaty, en un bus, decidió donar un ataúd de manera a que puedan sepultarlo dignamente.

bebe carton.jpg

El cuerpo del bebé fue llevado hasta Curuguaty a bordo de una caja de cartón. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El cuerpo del bebé está siendo velado en la casa de la familia ubicada en el barrio San Francisco de la colonia Fortuna, en el distrito de Curuguaty.

El agente fiscal expresó que el Ministerio Público no puede hacer caso omiso a esta situación y de manera a demostrar el sentido humanitario de la institución realizó la donación del ataúd para el pequeño.

El bebé fallecido, de apenas 23 días de vida, fue trasladado dentro de un cartón a bordo de un colectivo de la empresa NASA, desde la ciudad de San Lorenzo hasta la ciudad de Curuguaty (departamento de Canindeyú), dicha situación fue debido a la negativa del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de responsabilizarse por los gastos, según denunciaron los padres.

Tanto el chofer, el guarda y los propios pasajeros no se percataron del hecho hasta que la prensa se constituyera en el lugar a solicitud de los familiares, de manera a denunciar la situación.

El menor falleció a las 21.00 de este domingo en el Hospital Materno Infantil de San Lorenzo a raíz de problemas pulmonares y del corazón, según relató la madre, Virginia González Vera, oriunda del barrio San Francisco de la colonia Fortuna, distrito de Curuguaty.

Luego de recurrir al INDI solicitando ayuda para el traslado, los padres no encontraron otra forma que traerlo dentro de un cartón en el bus de la empresa NASA. Baldovino Galeano, padre del bebé, lamentó la circunstancia que pasaron. “Peor que animales fuimos tratados”, indicó.

Tanto el guarda como el chofer no quisieron brindar declaraciones a la prensa, pero fuera de micrófono dijeron que no se percataron de que se trataba de un bebé fallecido.

El intendente municipal de Curuguaty, Nelson Martínez, ordenó el traslado del cuerpo del menor hasta la vivienda de los padres en la camioneta de la Municipalidad local.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.