05 ago. 2025

Fiscal dice que el Brasil debe justificar pedido de extradición de un paraguayo

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, señaló que Brasil debe justificar el pedido de detención ante un eventual pedido de extradición contra un paraguayo. La Justicia brasileña ordenó la prisión preventiva del ex presidente Horacio Cartes.

Cartes-Messer.jpg

Horacio Cartes había calificado a Dario Messer como su hermano del alma.

Foto: Archivo ÚH

El fiscal Manuel Doldán, que se ocupa de Asuntos Internacionales, explicó en radio Monumental 1080 AM que no hay obstáculos legales para extraditar a connacionales al Brasil, pero indicó que el vecino país debe justificar el pedido de detención para tal efecto.

Brasil emitió una orden de prisión contra el ex presidente Horacio Cartes, Leticia Bóbeda, hija del ex senador José Bóbeda, y otros paraguayos que supuestamente colaboraron con Dario Messer, investigado en el Brasil por el caso Lava Jato.

Sin embargo, hasta el momento, tanto la Fiscalía como la Interpol no cuentan con pedido de detención alguna a nivel nacional.

Nota relacionada: Interpol todavía no cuenta con orden de captura contra Cartes

Según Doldán, una vez que algún connacional sea detenido, el país requiriente debe justificar el pedido de extradición. En el caso de Brasil, tiene dos vías, una la diplomática y otra a través de Interpol.

El pedido de prisión contra Cartes causó conmoción a nivel político, ya que la Fiscalía brasileña también mencionó sobre un supuesto pedido de coima por parte del ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien negó toda sospecha.

Incluso, el secretario de Estado aseguró que Messer fue capturado gracias a su gestión como ministro del Interior.

Lea también: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Messer fue detenido en julio de este 2019 por el caso Lava Jato. Es considerado uno de los cabecillas del esquema de corrupción detectado en Brasil. Además, es considerado por Cartes como un “hermano del alma”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.