08 nov. 2025

Finalmente rector de la UNA llama a Asamblea

El rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal, finalmente convocó a sesión extraordinaria de la Asamblea Universitaria para tratar la conformación de los órganos de Gobierno de la casa de estudios. Será el jueves próximo a las 8.00 en Asunción.

conferencia una.JPG

Foto: @OviedoFidel

Según confirmó la estudiante Amalia Ríos, una de las representantes de #UNAnotecalles, los universitarios recibieron la información de un presunto llamado a Asamblea por parte del rector de la UNA. Fueron “notificados” por medio de una circular que corre en redes sociales con el membrete de la institución.

Según la convocatoria, el mismo Bernal, en uso de sus atribuciones, llama a “reunión extraordinaria de la Asamblea Universitaria, para el día jueves 29 de setiembre, a las 08:00 horas, en el Salón Centenario del Rectorado de la Universidad Nacional de Aunción, Sede en Asunción”.

En el edicto figura como orden del día la conformación de los órganos de gobierno de la Universidad Nacional de Asunción: Asamblea Universitaria y Consejo Directivo.

Embed


Para Ríos, tal citación es “un llamado estricto” que puede ser utilizado para no tratar el pedido estudiantil. Dijo que el orden del día no está acorde a la situación porque solo mencionan dos puntos, omitiendo un punto clave, sostuvo la joven sin más especificaciones.

“En el orden del día hablan de la composición de dos órganos de Gobierno. Se habla de los números, pero hay un apartado que necesitamos cambiar solo dos artículos, mientras que deberían ser tres. Solo pensamos en aceptar a la larga si le quitamos en voto doble del decano, pero para eso se tienen que modificar otras normas”, explicó al respecto Amalia, en contacto con este medio.

La universitaria confirmó que los estudiantes participarán de la asamblea, pero que seguirán la medida hasta que sus reclamos sean escuchados realmente. Admitió que el sector aún no tiene tomada una postura oficial ante la convocatoria.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.