18 nov. 2025

Filas de vehículos varados en puente Encarnación-Posadas, tras superar cupo de ingreso

Varios vehículos quedaron varados en la zona del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación y Posadas, luego de que se llenara el cupo de ingreso a la Argentina.

frontera.png

Varios vehículos quedaron varados en la zona del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Telefuturo.

Tras completarse rápidamente el cupo de ingreso a la Argentina de 890 personas, muchos se vieron obligados a permanecer en el interior de sus vehículos en la zona del Puente que une Encarnación y Posadas, a la espera de una nueva habilitación para pasar.

Desde hace varios días, ya es posible el ingreso de paraguayos y extranjeros por el Puente San Roque González de Santa Cruz. Luego de más de un año se puso fin al cierre fronterizo entre Argentina y Paraguay a causa de la pandemia del Covid-19.

Embed

Familias enteras permanecieron en sus rodados alrededor de cuatro a cinco horas hasta poder cruzar, informó Telefuturo.

Lea más: ¡Oficial! Argentina reabre el paso fronterizo con Encarnación tras larga espera

Los requisitos que se exigen para ingresar al vecino país son un PCR negativo de 72 horas, certificado de vacunación completa 14 días antes del ingreso a ese país y además el test antígeno obligatorio al ingresar en dicho territorio.

Aquellos que ingresen desde Paraguay deberán presentar su carné de vacunación con el esquema completo, un test PCR Covid-19 negativo y someterse a un examen de antígeno al ingresar. Paraguay no estableció ningún cupo límite de ingreso al país.

La reapertura de los pasos fronterizos con Argentina da un poco de respiro a la mayoría de los comercios, ya que muchos dependen del turismo de compras.

A inicios de octubre, Argentina ya abrió sus fronteras con otros países limítrofes como Chile y Brasil. Pero esa misma determinación no se estaba dando con Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.