20 sept. 2025

Fijan fecha para interpelar a Juan Ernesto Villamayor

La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores definió la fecha para interpelar al titular del Ministerio del Interior, Juan Ernesto Villamayor. La decisión fue tomada a raíz de las duras críticas que recibió debido a la mala gestión.

Juan Ernesto Villamayor ministro.jpg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya tiene fecha para ser interpelado por la Cámara de Senadores.

Foto: José Molinas.

La reunión quedó fijada para el miércoles 9 de octubre. La decisión fue tomada durante una reunión entre los líderes y vicelíderes de bancadas, encabezada por el titular de la Cámara de Senadores, Blas Llano. El pedido de interpelación fue aprobado el jueves de la semana pasada en la Cámara Alta, por mayoría de 28 votos frente a otros siete que se opusieron.

Durante la interpelación, los senadores someterán al titular del Ministerio del Interior a un interrogatorio compuesto por 25 preguntas a fin de esclarecer los hechos que acontecieron en los últimos tiempos y que están ligados con la inseguridad que se vive en el país.

Los senadores buscan saber qué ocurrió en la Costanera Norte, cuando se produjo la fuga del supuesto narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura. Samudio estaba siendo trasladado a la penitenciaría de Emboscada, luego de que se suspendiera la audiencia ante el juez Rolando Duarte. Durante el hecho, resultó víctima fatal el comisario Félix Ferrari y hubo tres civiles heridos.

Nota relacionada: Piden sesión extra para analizar interpelación a Villamayor

Entre otras cosas, Villamayor deberá responder si conoce acerca de la peligrosidad de Samura y si existe un código para realizar traslados de los reos que son considerados peligrosos. Además, si tenía o no conocimiento acerca del traslado del reo y qué medidas dispuso para el efecto.

Lea más: Senado aprueba interpelación al ministro Villamayor

El ministro del Interior también deberá responder sobre planes para combatir el delito de abigeato, las comisarías móviles y sobre miembros del Primer Comando Capital (PCC), entre otros.

Los peticionantes alegan que Villamayor hasta la fecha no expone resultados y avances en la cartera que maneja con relación al combate del crimen organizado, principalmente en lo que respecta al Comando Vermelho y al Primer Comando Capital (PCC). Otro de los motivos son los asesinatos que se dieron en las penitenciarías, vinculados con los referidos grupos criminales.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.