13 ago. 2025

Fijan declaración indagatoria para Hugo Javier

El fiscal Rodrigo Estigarribia citó para el próximo 4 de febrero al gobernador de Central, Hugo Javier González, para su declaración indagatoria en la causa por lesión de confianza y otros delitos cometidos en su administración.

hugo javier_19460443_resize.jpg

En la mira. Hugo Javier (Central) se salvó de la intervención gracias al apoyo de colorados en la Cámara de Diputados

Foto: Archivo

El fiscal Rodrigo Estigarribia citó para el próximo 4 de febrero, a las 09:00, al gobernador de Central, Hugo Javier González, para prestar declaración indagatoria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esto es en el marco de la investigación que lo involucra en diversas presuntas irregularidades en su administración. González fue imputado por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas”.

El proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia, que fue presentada por los concejales departamentales en junio de este 2021.

Embed

El caso salió a la luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Incluso, la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron el 8 de julio del año pasado una denuncia ante la Fiscalía por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la administración de Hugo Javier.

La segunda causa contra González fue abierta el 23 de noviembre por facturas falsas que presentó la Gobernación de Central, que desembolsó más de G. 5.000 millones a la asociación Tekove Servicio de Acción Social, que a su vez contrató a una constructora para obras, que no cuenta con documentos de respaldo.

El 3 de diciembre, el fiscal Juan Ledesma anunció que se abrió una tercera causa para investigar un supuesto desvío de G. 52.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.