06 nov. 2025

Fijan audiencia preliminar para dueños de Empo por estafa a Municipalidad

La jueza Hilda Benítez Vallejo fijó la fecha de audiencia preliminar para los propietarios de la empresa Empo y Asociados, Enrique Ortuoste y Arivaldo Domínguez de Queiroz, para el próximo 29 de enero. En la ocasión, deberá decidir si sobresee o no a los empresarios.

vertedero cateura - dardo ramírez.jpeg

El Mades abrió un sumario administrativo a la empresa Empo, que administra el vertedero Cateura, por supuesto incumplimiento a leyes ambientales.

Foto: Dardo Ramírez.

El argentino Enrique Ortuoste y el brasileño Arivaldo Domínguez de Queiroz habían sido imputados por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos a la Municipalidad de Asunción en diciembre del 2018.

La jueza Hilda Benítez Vallejo fijó este jueves una fecha para la audiencia preliminar para los dos propietarios de la Empresa Empo y Asociados.

Ambos fueron citados para el próximo 29 de enero, a las 12.00, en el Palacio de Justicia de Asunción.

Nota relacionada: Piden sobreseer a directivos de Empo

El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento definitivo de Ortuoste y Domínguez, bajo el argumento de que los directivos de la firma no participaron de la falsificación y no hubo estafa.

El proceso se basa en una denuncia por la presentación de documentos no auténticos en el pago de un mes de aproximadamente G. 17.000 millones.

La investigación supuso que la empresa habría utilizado y falsificado certificado de cumplimiento tributario correspondiente a otra empresa, había alterado el nombre, es decir, la razón social del certificado, del RUC, y con ese certificado y presentando facturas habría cobrado las mensualidades correspondientes al contrato que tenía con la Municipalidad de Asunción.

Más detalles: Dueños de Empo son imputados por estafar a la Muni de Asunción

En noviembre del 2019, la fiscala María Elena Álvarez pidió un año más para investigar el caso. Alegó que debido a chicanas de la defensa no se pudo avanzar en varias diligencias.

La Contraloría General de la República también realizó una serie de observaciones por casos de incumplimiento de contrato como la falta de actualización de licencia ambiental sin que el ejecutivo municipal le exija la renovación.

También figura que el Consorcio Empo Ltda. & Asociados realizó cambios en la conformación societaria, durante la ejecución contractual con la Municipalidad de Asunción, sin haber informado de ello y sin pedir la debida autorización a la contratante.

Otros imputados

En la causa también se encuentran imputados Mario Ferreiro, ex intendente de Asunción, el actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez, once concejales y la ex directora de Contrataciones de la Municipalidad de Asunción, María Laura Schiavo.

Según la nota de imputación, Ferreiro, en su carácter de intendente municipal de Asunción, junto con Óscar Rodríguez, entonces presidente de la Junta Municipal, además de los concejales, así como de María Laura Schiavo, habrían permitido el uso del certificado de cumplimiento tributario de contenido falso y con ello indujeron en las relaciones jurídicas al errar sobre su autenticidad, para lograr el pago de G. 1.701.107.120 a favor de Empo Ltda.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.