11 ago. 2025

Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

En esta temporada es normal que roten virus de gripe así como las variantes del Covid-19, y uno de los síntomas para diferenciar ambas enfermedades es la fiebre.

Gripe.jpg

El Ministerio de Salud pide tomar precauciones ante ingreso de un frente frío.

Foto: Pixabay.

Los cambios bruscos de temperatura, el uso excesivo del aire acondicionado, entre otros factores, propician la aparición de la gripe, la que puede ser confundida con el Covid-19, ya que ambas son infecciones respiratorias virales que pueden presentar síntomas similares. Sin embargo, ciertas características de la enfermedad pueden ayudar a distinguirlas.

Fiebre

En este contexto, uno de los síntomas que pueden diferenciar de una afección a la otra es la duración de la fiebre, que generalmente, en casi todos los casos de Covid-19 es más continua que en los cuadros de gripe por influenza, de acuerdo con lo que mencionó el doctor Arturo Rabito a Última Hora en otra nota.

Tos

Otro dato que daba el especialista es que un cuadro de Covid-19 se manifiesta con tos seca con más frecuencia que en la gripe por influenza. En caso de aparezca tos, esta habitualmente es más catarral.

Nota relacionada: Alergia y Covid se superponen; la fiebre puede marcar la diferencia

En efecto, cuando una persona contrae gripe generalmente se presenta con mucha congestión y secreción nasal.

Intensidad

Si aparecen síntomas como dolor de cabeza y decaimiento general, en el caso del Covid 19, estos son más intensos que en el cuadro gripal, que también puede manifestarse con estas molestias, pero de manera más leve y no tan continuas.

Anteriormente, el Covid-19 era más fácil de diagnosticar y diferenciar de la gripe, ya que se presentaba con pérdida del gusto y el olfato. Sin embargo, con las variantes delta y ómicron, estos síntomas pueden no aparecer, por lo que se confunden con otros virus respiratorios.

También puede leer: Aumentan casos de gripe, sepa cómo diferenciarlos del Covid

Test y consulta médica

Para descartar que se trate de coronavirus es necesario practicarse los test ante una leve sospecha. Y ante cualquier síntoma de una enfermedad respiratoria, se debe consultar con el médico especialista para evitar cuadros graves de coronavirus.

Las autoridades sanitarias instan a la población a consultar, ya que también es común en esta época la aparición de laringitis leve y grave, gripe y los resfríos comunes.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.