18 sept. 2025

Fidel Zavala critica informe de Verdad y Justicia sobre tierras malhabidas

El senador por el Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala cuestionó el informe de la Comisión de Verdad y Justicia sobre las tierras malhabidas en Paraguay.

senador del Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala..jpg

senador del Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala.

Foto: Archivo ÚH.

La reforma agraria propició nuevamente un cruce de acusaciones entre los legisladores de la oposición.

El senador por el Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala criticó a los grupos políticos que lo señalan como defensor de los intereses de los ganaderos y expresó su molestia por las publicaciones que sindican a su familia como dueña de tierras malhabidas.

El legislador desafió a sus colegas a que se impulse una verdadera reforma agraria y se devuelvan todas las tierras obtenidas de forma ilegal. A su vez, cuestionó el trabajo de la Comisión de Verdad y Justicia.

“Vamos a ver en qué contexto, cómo se hizo el análisis de la famosa Comisión de Verdad y Justicia, a ver si interpretaron a su antojo o efectivamente miraron el estatuto agrario viejo que se cambia en el año 2002”, dijo.

Nota relacionada: Continúa pulseada por gremios y las tierras malhabidas

Las expresiones de Zavala causaron el enojo de la legisladora por el Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Massi, quien lamentó que se cuestione el trabajo de la Comisión de Verdad y Justicia y sus investigaciones sobre las violaciones de derechos durante la Dictadura.

Masi aseguró que Zavala es un representante más de los sectores empresariales en el Congreso. Cuestionó que su colega cuestione un documento oficial sobre las “atrocidades cometidas en la dictadura”.

La presión de los gremios económicos y la problemática de la tierra se instalaron en el Senado luego de que se refloten las cifras sobre las tierras entregadas de forma ilegal durante la dictadura de Stroessner.

Lea también: Fidel Zavala: “Si no aclara el Mades, se tiene que solucionar judicialmente”

Una auditoría del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señaló que 115 hectáreas del Parque Nacional Ybycuí, cuyas áreas deben estar protegidas, son ocupadas por 18 propietarios, entre ellos el senador patriaqueridista Fidel Zavala.

Informe de la Comisión Verdad y Justicia

En el año 2008, la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ), organismo creado por Ley 225/03 para investigar las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner, presentó su informe final, el cual, en su capítulo cuarto, contiene un estudio realizado que detalla las casi 8 millones de hectáreas de tierras malhabidas que se adjudicaron ilegalmente durante el stronismo y el post-stronismo.

Nota relacionada: Fidel Zavala figura como propietario de 115 hectáreas del Parque Nacional Ybycuí, según Mades

El estudio abarcó adjudicaciones realizadas por los diversos entes responsables de las tierras públicas entre 1954 y el año 2003, y concluyó que el 32,7% de las tierras arables del país fueron entregadas irregularmente a personas no sujetas de la reforma agraria.

La extensa lista de beneficiarios ilegales incluye a políticos, militares, narcos, seccionales coloradas y hasta a actuales autoridades nacionales. Los pocos esfuerzos de recuperación impulsados no han tenido ningún tipo de éxito en estos años.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.