18 nov. 2025

Fidel Zavala asegura que presencia de la FTC en el Norte es positiva

El senador Fidel Zavala, una de las víctimas de secuestro por parte del EPP, aseguró que existe un antes y un después desde la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta en el Norte. Para el legislador, existen resultados positivos.

zavala epp.jpg

Imagen tomada de la prueba de vida de Zavala, entregada por el EPP a sus familiares en el 2009.

Foto: Archivo Última Hora.

En comunicación con NPY, el senador Fidel Zavala aseguró que la presencia de la FTC es “positiva”, pero afirmó que el Estado debe esclarecer las dudas sobre el último operativo en el que fallecieron dos niñas.

Señaló que el EPP tiene doctrina similar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y tiene varios anillos de seguridad e instalan minas en la zona.

“Tenemos que entender el contexto en el que se desarrolla y lastimosamente pusieron a esas menores en ese lugar”, dijo respecto al último enfrentamiento entre el EPP y la FTC en Yby Yaú.

Zavala aseguró, que por su experiencia durante su secuestro y por el hallazgo del campamento al que se llegó durante el operativo, se trata de un sitio “importante” para el grupo armado.

Lea más: Documentos de identidad revelan que niñas abatidas por la FTC tenían 11 años

Respecto a la muerte de las dos niñas, supuestamente reclutadas por el EPP, el parlamentario del Partido Patria Querida (PPQ) aseguró que es normal que exista una reacción cuando se reciben disparos de personas uniformadas dentro del monte.

También recordó que para el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es normal el reclutamiento de menores de edad. Mencionó que durante el tiempo que estuvo secuestrado, uno de sus guardias, Coco Bernal, era menor de edad. “Además, hay informaciones de que reclutan niños indígenas”, dijo.

Fidel Zavala estuvo secuestrado por el EPP durante 94 días. El mismo fue tomado por el grupo armado en octubre del 2009 y fue liberado tras el pago de unos USD 500.000.

La FTC es blanco de críticas por los erráticos resultados desde su creación para el combate al crimen organizado en el Norte del país.

La reciente muerte de dos niñas durante el hallazgo de un campamento del EPP, derivó en reacciones internacionales y diferentes llamados de atención para el Estado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.