19 sept. 2025

FFAA del Brasil refuerza seguridad en Triple Frontera

Desde este lunes oficiales de las Fuerzas Armadas del Brasil, reforzaron la seguridad en la Triple Frontera en combate al contrabando de mercaderías y al tráfico de personas, drogas y armas. En el Puente de la Amistad el control se volvió notoriamente riguroso.

triple fontera.jpg

Los controles en la Triple Frontera iniciaron este lunes y se extenderán por tiempo indefinido. | Foto: Globo.com

Estos controles estrictos de seguridad se enmarcan dentro de la edición número 11 de la “Operación Ágata”, en donde no solo oficiales de las Fuerzas Armadas vigilan la triple frontera, sino también los organismos federales, municipales y de los diferentes estados.

El anuncio se hizo este lunes por las Fuerzas Armadas en donde explicaron que con esta acción pretenden combatir los crímenes en las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay, según informó el portal globo.com.

Los controles serán por tiempo indefinido y bastante rigurosos, en donde varios agentes especializados realizarán guardias en los puntos de entrada y salida de estos países en las diferentes barreras que serán instaladas, por ejemplo, en la zona de Foz de Iguazú.

Las barreras serán montadas en el Puente Internacional de la Amistad que da acceso a Paraguay y en el Puente Internacional Tancredo Neves, Argentina.

Aseguran que con estos controles desean reducir varios crímenes ocurridos en la Triple Frontera como el tráfico de personas, de drogas, armas y municiones y el contrabando de mercaderías.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.