05 oct. 2025

Festival Mundial del Arpa llega con un concierto esta noche

El primer día del Festival Mundial del Arpa en Paraguay arrancará este jueves con un concierto gratuito, que será tanto presencial como virtual.

Sonidos.  Félix Duarte y su ensamble de arpas guaireñas estarán en el cierre del festival.

Sonidos. Félix Duarte y su ensamble de arpas guaireñas estarán en el cierre del festival.

Foto: Archivo ÚH.

El esperado Festival Mundial del Arpa en Paraguay, en su 14ª edición, inicia este jueves, a las 20.30, con un concierto completamente gratuito, que contará con una variada lista de artistas que se presentarán este año, en homenaje a 17 arpistas fallecidos durante los últimos tres años.

El evento será realizado en el Teatro Agustín Pío Barrios, ubicado en el Centro Paraguayo Japonés (CPJ), sobre Julio Correa y Domingo Portillo, en Asunción, pero también será transmitido desde la fanpage de Facebook del festival como también desde el sitio web oficial, ingresando a www.festivalmundialdelarpa.com.py.

5291968-Libre-1550912146_embed

El programa para este jueves prevé arrancar con la presentación de EuroLatin PY, junto con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos; le sigue el grupo Los Acuña, que actuarán con el arpa herencia de su padre y ofrecerán un repertorio que rinde homenaje a Tito Acuña; continuando Martín Portillo More, Dina Celeste y Jimmy Alfonso.

La actividad, coordinada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, se extenderá hasta este sábado 9 de abril y se prevé la realización de talleres, los cuales serán solo presenciales y con agendamiento a través de la página web, pero sin costo.

Lea también: El Festival Mundial del Arpa 2022 arranca esta noche en el CPJ

En ese sentido, el taller Recursos de armonía e interpretación está programado para el segundo día, de 16.00 a 18.00, en la sala seminario Branislava Susnik del CPJ, mientras que el sábado se realizará el taller Técnicas para la interpretación del arpa paraguaya, de 16.00 a 18.00, en la sala Branislava Susnik del CPJ.

En el destacado encuentro musical se rendirá homenaje a 17 arpistas que fallecieron en los últimos tres años, entre los cuales están Estanislao Agüero, Herminio Nino Martínez, Eusebio Duarte, Lisandro Cardozo, Saturnino Rubio Monges, Américo Cañete, Celso González Villanueva, Benicio López Cano, Aparicio González, Roquelino Insfrán, Juan de Rosa El Botellero Sánchez, entre otros.

Más contenido de esta sección
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.