20 sept. 2025

Festival del Lago Ypacaraí se despide hoy con mucho rock

Este domingo, a partir de las 17:00, se despide la edición 2024 del Festival del Lago Ypacaraí, con una noche dedicada al rock, con exponentes como Salamandra, Flou y otros artistas. El acceso es libre y gratuito.

flou.jpg

La agrupación nacional Flou se presenta este domingo en el Festival del Lago Ypacaraí. El acceso es libre.

Foto: Gentileza.

El tradicional Festival del Lago Ypacaraí cierra este domingo su entrega 2024 con una jornada dedicada al rock, a cargo de destacados exponentes locales, en el Centro de Eventos Municipal, con acceso libre y gratuito.

En la ocasión, el público podrá disfrutar de la presentación de agrupaciones de destacada trayectoria en la escena musical local, como el grupo Salamandra, que ofrecerá sus exitosas canciones, y la banda de metal Flou, que interpretará sus composiciones que se volvieron clásicos del rock paraguayo.

Asimismo, el grupo Mr. Hyde marcará presencia en el festival, al igual que otros grupos como Karme, Mbarete, Dark Line y Cibernética.

Otra propuesta de la jornada es la Sinfonía Retro: Un viaje en el tiempo, a cargo de la Orquesta Municipal de Ypacaraí, bajo la dirección del maestro Miguel Sosa, que pretende transportar al público a un viaje temporal a los años 70, 80 y 90, con la interpretación de grandes clásicos de iconos del género como Queen, Roxette, A-ha y Bon Jovi.

El festival que data de 1971 es uno de los escenarios más tradicionales del país. Conjuga música, danza y otras manifestaciones artísticas para dar gala del talento paraguayo. Además de las presentaciones que entretienen al público, se rinde tributo a la trayectoria de destacados artistas con emotivos homenajes.

Este año fueron homenajeados: Lino Careaga, Elizabeth Prieto de Barrios, Eduardo Daniel Antonio Zilli, Clotilde Cabral, Luna Gladys Gloria, Amelia Chiquita Barreto, entre otros.

La última noche del Festival del Lago Ypacaraí también se podrá apreciar a través de la transmisión en vivo en las redes sociales del festival.

Más contenido de esta sección
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.