13 sept. 2025

Festejan el Día Nacional del Baterista Paraguayo

26238465

Tributo. Se rendirá homenaje al percusionista y jazzista Emil Euclides Nené Barreto.

gentileza

En la fecha, 22 de diciembre, se celebra el Día Nacional del Baterista Paraguayo. Para festejar hoy, desde las 18:00, en la plaza de la Democracia (Palma e Independencia Nacional) se ofrecen varias propuestas, en homenaje a Nene Barreto.

A las 18:00 suben al escenario Las paraguayitas que ofrecerán coreografías, luego se presenta el Grupo Quinn, a las 19:15 se prevé la presentación del grupo Fluido Retro, luego sube el grupo Bahamas Band, para luego dar paso a Los Ojeda (21:15).

A las 22:00 es el turno de la Orquesta AIE con artistas invitados y a las 23:00 actúa Salamandra.

A 27 años de la muerte del gran percusionista y jazzista paraguayo Emil Euclides Barreto, más conocido como Nene Barreto, este día de celebración se rinde homenaje.

Barreto nació en Asunción el 22 de diciembre de 1938. Se inició en la música desde niño, en el ámbito familiar.

Fue uno de los más destacados promotores del jazz en el Paraguay, siendo fundador y presidente, por varios años, del Jazz Club Paraguayo, creado en 1963. Como docente formó a la generación más destacada.

La Casa Museo y Academia de Batería Nene y Papi Barreto actualmente es una institución con vasta trayectoria y de una rica historia preservada del ámbito de la percusión nacional.

La academia estuvo a cargo de los hermanos Emil Euclides Nene Barreto y Wladimir Migdonio Papi Barreto, quienes lo inauguraron en 1962, dejando un gran acervo de instrumentos musicales y artículos u objetos históricos relacionados con la música.

Tras más de 60 años formando a los mejores bateristas del país, el Congreso General de la Nación declaró que el 22 de diciembre de cada año desde este 2023 en homenaje al natalicio de Nene Barreto se conmemore Día Nacional del Baterista Paraguayo. “Cabe agradecer a todos quienes aportaron su grano de arena para tan prestigioso logro, alumnos, ex alumnos, profesores, periodistas, academias amigas, etc.”, señalan.

Más contenido de esta sección
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
Nath Aponte transmitió una gran carga emocional al interpretar una canción de la italiana Laura Pausini en La Voz Argentina, la cual dedicó a un amigo al que no pudo decirle adiós.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) ofrecerá hoy el sexto concierto de su Ciclo Oficial Internacional 2025 Fulgor y Penumbra, con entrada libre y gratuita en el Municipal.