24 may. 2025

Festejan el Día Nacional del Baterista Paraguayo

26238465

Tributo. Se rendirá homenaje al percusionista y jazzista Emil Euclides Nené Barreto.

gentileza

En la fecha, 22 de diciembre, se celebra el Día Nacional del Baterista Paraguayo. Para festejar hoy, desde las 18:00, en la plaza de la Democracia (Palma e Independencia Nacional) se ofrecen varias propuestas, en homenaje a Nene Barreto.

A las 18:00 suben al escenario Las paraguayitas que ofrecerán coreografías, luego se presenta el Grupo Quinn, a las 19:15 se prevé la presentación del grupo Fluido Retro, luego sube el grupo Bahamas Band, para luego dar paso a Los Ojeda (21:15).

A las 22:00 es el turno de la Orquesta AIE con artistas invitados y a las 23:00 actúa Salamandra.

A 27 años de la muerte del gran percusionista y jazzista paraguayo Emil Euclides Barreto, más conocido como Nene Barreto, este día de celebración se rinde homenaje.

Barreto nació en Asunción el 22 de diciembre de 1938. Se inició en la música desde niño, en el ámbito familiar.

Fue uno de los más destacados promotores del jazz en el Paraguay, siendo fundador y presidente, por varios años, del Jazz Club Paraguayo, creado en 1963. Como docente formó a la generación más destacada.

La Casa Museo y Academia de Batería Nene y Papi Barreto actualmente es una institución con vasta trayectoria y de una rica historia preservada del ámbito de la percusión nacional.

La academia estuvo a cargo de los hermanos Emil Euclides Nene Barreto y Wladimir Migdonio Papi Barreto, quienes lo inauguraron en 1962, dejando un gran acervo de instrumentos musicales y artículos u objetos históricos relacionados con la música.

Tras más de 60 años formando a los mejores bateristas del país, el Congreso General de la Nación declaró que el 22 de diciembre de cada año desde este 2023 en homenaje al natalicio de Nene Barreto se conmemore Día Nacional del Baterista Paraguayo. “Cabe agradecer a todos quienes aportaron su grano de arena para tan prestigioso logro, alumnos, ex alumnos, profesores, periodistas, academias amigas, etc.”, señalan.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
El artista español Alejandro Sanz, afincado en Miami, lanza este viernes ¿Y ahora qué?, un disco de seis canciones que, según dijo en entrevista con EFE, refleja la búsqueda de una forma distinta de hacer música sin perder el lado lúdico del oficio, y manteniendo “la salud musical de las canciones”.