Arranca el tan esperado fin de semana y la ciudadanía busca recreaciones culturales. Desde hoy hasta el domingo la agenda marca festivales, obras de teatro, exposiciones, recorridos para ir despidiendo a los últimos días frescos y poder ir dando entrada a la esperada primavera.
Sobre tablas. La obra protagonizada por Bibi Landó, Rossana Bellassai, Jazmín Romero, Margarita Irún y Lorena Azuca titulada Las Malqueridas, del director Hugo Robles sube a escena hoy, mañana y el domingo, en el Arlequín Teatro (Antequera 1061) desde las 21:00. Las entradas están a la venta por tuti.com.py. Para consultas está disponible el contacto (0982) 375-050.
Asimismo, basada en una historia real llega la puesta Vivir al Límite, protagonizada por Crhys Knapp, Teresa Barriocanal y Seba Díaz. Esta estará en escena este fin de semana en dos funciones; sábado a las 20:00 y a las 21:00, mientras que el domingo es a las 19:00 y 20:00, en Casa Zulema (Eligio Ayala y EEUU). Entradas en puerta.
Por otro lado, en el Salón Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129) se podrá disfrutar hoy y mañana a las 20:30 y el domingo desde las 20:00 la obra teatral Joayhu ha traición guerra aja, basada en la obra Mba´eveyrehe, de Josefina Plá y Roque Centurión con la adaptación libre de Roger Bernalve. Las entradas tienen un costo de G 60.000 y pueden ser adquiridas en puerta. La obra es un homenaje a los 90 años de la firma de la Paz del Chaco.
Muestra. En la jornada y hasta finales de este mes seguirá abierta la exposición Primavera en Punto, muestra colectiva de artes visuales, música y poesía que reune a más de 30 artistas en un despliegue de pintura, escultura y fotografía, celebrando así la llegada de la estación florida. La cita es en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. República entre Chile y Alberdi). Acceso gratuito.
Las obras de los talentosos creadores artísticos de nuestro medio fueron presentadas en la Casona Loma Tarumá del Centro Cultural Punto Divertido – Tu tienda cultural, donde el público puede disfrutar de una experiencia artística llena de vida, color y significado.
Entre los artistas participantes se encuentran Ana Carina Aranda, Beatriz Holden, Bernardita Bravo, Cristian Spaciuk y Ethel Da Rosa. Igualmente: Marthú Rodríguez Alcalá, Merlina Mendoza, Miguel Fernández. También participan las artistas Sandra Fiorio (escultura); y Letizia Resquín y Rossana López Vera (fotografía), entre otros.
Festejo y homenaje. Mañana, a las 21:00, en el Teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés se realizará la Gran Fiesta del Folklore de dos naciones, donde la joven y expresiva voz de Milagros Medina, acompañada por una Orquesta de músicos de altísimo nivel bajo la dirección del Maestro José Miguel Echeverría, nos regalarán un espectáculo inolvidable. La velada contará con ritmos de polcas, chacareras, guaranias, zambas, galoperas y chamamés, siendo un homenaje a los grandes del folclore de Paraguay y Argentina. Las entadas están disponibles en Tuti.com desde G. 65.000, para más información pueden contactar al (0985) 864-500.
A puro ritmo. Hoy, mañana y pasado, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay desde las 19:00 se desarrollará la 7ª edición de Pulso, Concurso de Danza bajo el lema Vibramos alto. Son más de 70 academias que estarán participando en este festival que, además, tendrá lugar una gala artística, como también seminarios de distintos estilos con profesionales internacionales que llegarán a nuestro país como invitados especiales del evento. Las entradas están disponibles en Ticketea.com. Para más información está disponible el teléfono (0986)250-000.
Recorrido. El Centro Histórico Aristócrata abre nuevamente sus puertas para una visita guiada por sus instalaciones para recordar un poco de la historia de una de las primeras cañas del Paraguay. La actividad es libre y gratuita e incluye degustación. La cita es mañana sábado, a las 10:30, en la sede del Capasa (Palma casi Garibaldi). Más datos al (0981) 861-760.