30 sept. 2025

Ferry del Chaco suspende sus viajes por problema con el timón

El Ferry del Chaco, que presta servicios de transporte pluvial entre Asunción y Villa Hayes, suspendió temporalmente sus operaciones por un inconveniente en el timón. La empresa dueña del catamarán espera que se resuelva durante las próximas horas.

Ferry del Chaco

Pasará por cuatro modernas terminales de pasajeros y cargas en el puerto de Villa Hayes y Asunción para embarque y desembarque de pasajeros, y las terminales de Chaco’i y Costanera Norte, donde subirán y bajarán tanto personas como vehículos livianos en una primera etapa.

Foto: Dardo Ramírez.

El gerente de Navesur, Roderik Temperley, explicó a Última Hora que la suspensión de las operaciones este jueves se debe a un desperfecto mecánico que afecta a uno de los timones del Ferry del Chaco.

Además, criticó que la Prefectura Naval aún no les permite zarpar desde Asunción hacia Chaco’i para realizar las reparaciones correspondientes.

Lea más: El Ferry del Chaco realizó su primer viaje

“Desde ayer tenemos todo listo en el taller. Lastimosamente, los tiempos de la Prefectura no son favorables para un sistema que debe operar todos los días”, dijo Temperley.

Embed

A inicios de la semana, el Ferry del Chaco también sufrió un golpe mientras estaba atracado en el muelle del Puerto de Asunción, debido a los fuertes vientos. Como resultado, parte de la proa se vio afectada, pero esto no impidió la navegabilidad.

Relacionado: La novedad atrajo a muchas personas

El moderno catamarán, que empezó a operar el pasado 6 de enero, ya transportó a unas 6.200 personas en sus primeros 10 días de funcionamiento.

Las autoridades de Navesur esperan que la Prefectura Naval les autorice a zarpar de manera a reparar el inconveniente del timón. Se espera que la embarcación pueda realizar viajes en la tarde de este jueves.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.