05 nov. 2025

Fernando Lugo

La senadora colorada Lilian Samaniego expuso en el Foro Internacional Mujeres en la Democracia: Representación y violencia política, realizado en Montevideo (Uruguay). Habló de las desventajas que padecen las mujeres y jóvenes en el sistema electoral paraguayo.
La recuperación del expresidente de Paraguay, Fernando Lugo (2008-2012), que sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en agosto de 2022, está en un punto muy satisfactorio, aseguró este sábado su médico tratante, Jorge Querey.
El ex presidente y ex senador Fernando Lugo retornó al país después de recibir un tratamiento de rehabilitación en Cuba, como parte de su recuperación del accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió en agosto de 2022, reveló este sábado la legisladora Esperanza Martínez.
Fernando Lugo fue el único candidato presidencial que, mediante una alianza, logró interrumpir la hegemonía del Partido Colorado en el poder. Se cumplen 16 años de aquellas elecciones y desde entonces, no hubo oposición que haya podido repetir la hazaña.
El ex presidente de la República y ex senador Fernando Lugo viajó a Cuba para ser sometido a una evaluación médica. El político había realizado un tratamiento por medio año en Argentina para recuperarse de un accidente cerebrovascular que sufrió en 2022 estando en el Congreso Nacional.
Luego de haber sido internado para estar bajo monitoreo tras un malestar, el ex presidente Fernando Lugo salió de la unidad de terapia intensiva y permanece bien de salud.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, ingresó hoy a Terapia Intensiva tras haber sentido un malestar. Su médico, Jorge Querey aseguró que el ex senador se encuentra bien.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó este lunes a Paraguay para asistir a la investidura de Santiago Peña como nuevo mandatario del país suramericano.
La senadora Esperanza Martínez desmintió este jueves el supuesto fallecimiento del ex presidente de la República Fernando Lugo, quien gobernó el país desde el 2008 hasta su destitución en el 2012, tras la masacre de Curuguaty.