06 oct. 2025

Fernando de la Mora y ciudad brasileña de Santos firman carta de hermandad

La ciudad de Fernando de la Mora, de Paraguay, y la ciudad de Santos, de Brasil, son hermanas desde la firma de una carta suscrita en el vecino país.

FOTO HERMANOS

Las autoridades de Fernando de la Mora y Santos durante la firma de acuerdo. Foto: Cancillería.

El objetivo es que ambas partes trabajen en el conocimiento de sus culturas y tradiciones con la posibilidad de realizar intercambio de experiencias en las distintas áreas de administración pública y otras esferas del trabajo comunitario.

El prefecto de Santos puso a disposición de la Intendencia Municipal de Fernando de la Mora funcionarios técnicos de las áreas de saneamiento, planeamiento y desarrollo.

La carta de intención de hermanamiento fue firmada por el intendente municipal de la ciudad de Fernando de la Mora, Édgar Quintana, y por el prefecto municipal de la Ciudad de Santos, Joao Paulo Tavares Papa.

De la ceremonia participó el cónsul paraguayo, concejero Bruno Yegros González, como también el vice prefecto de la ciudad de Santos, Carlos Teixeira Filho, el vicecónsul Julio Óscar Cañiza, y el secretario general de la Municipalidad de Fernando de la Mora, Ronald González.

Más contenido de esta sección
Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.