22 nov. 2025

DNCP suspende polémica licitación de máquinas de votar

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.

DNCP.jpg

El temor de los partidos de la oposición y de la disidencia colorada es que el llamado esté direccionado a empresas vinculadas a Santiago Peña.

La presentación de ofertas y apertura de sobres estaba prevista para este lunes 12 de mayo a las 09:00 de la mañana, pero se volvió a suspender por una protesta de la empresa Myru Systems.

Estas máquinas de votación se usarán en las internas partidarias y municipales del 2026. El precio referencial de la licitación es de USD 93 millones para adquirir unas 28.000 máquinas de voto. El objetivo es que las máquinas pertenezcan al TSJE en lugar de arrendarlas como años anteriores.

Nota relacionada: Dictamen de TSJE advirtió que cambios socavarían ley

Para las internas del 2022 y elecciones generales del 2023, el TSJE contrató al Consorcio Comitia MSA-Excelsis por la suma de G. 257.435 millones (USD 32 millones al cambio actual), según los detalles publicados en la web de la DNCP.

No es la primera vez que se suspende el llamado, las anteriores también fue debido a protestas de oferentes. El temor de los partidos de la oposición y de la disidencia colorada es que el llamado esté direccionado a empresas vinculadas a Santiago Peña, presidente de la República.

“Tenemos 2 protestas que ingresaron para esta licitación, ya fue notificado el TSJE y ellos tienen 5 días para contestar dichas protestas. Mientras el proceso está suspendido y una vez resuelta la protesta se fijará una nueva fecha de apertura”, fue la respuesta oficial del TSJE ante las consultas de nuestro medio.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.