16 sept. 2025

La Casa del Horror fue adquirida por Juana E. Rodríguez

La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.

Casa del horror.jpg

La vivienda es conocida como Casa del Horror, ya que el 16 de febrero de 2005 se encontraron los restos de Cecilia Cubas.

Foto: x.com/senabicopy.

La compradora se llama Juana Evangelista Rodríguez.

El precio base del inmueble fue de G. 90 millones. Pero tras la subasta quedó finalmente en G. 150.300.000.

En contacto con un medio local, la nueva propietaria del inmueble refirió que hará grutas para recordar a Cecilia Cubas.

“Problemas no me gustaría. El oratorio se va a modificar, se va a hacer una gruta al costado y me gustaría hacerle un nicho bien grande”, explicó.

Antecedentes. La vivienda es conocida como Casa del Horror, ya que el 16 de febrero de 2005 se encontraron los restos de Cecilia Cubas, empresaria e hija de Raúl Cubas Grau, ex presidente de Paraguay.

Cecilia Cubas fue secuestrada por integrantes de partido Patria Libre, antecesor del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 21 de setiembre de 2004. Su cuerpo sin vida fue encontrado cinco meses después en un túnel dentro de la vivienda subastada el martes.

En julio del 2024, la jueza Luz Rosana Bogarín, del Juzgado de Ejecución Penal número uno, dispuso a través de un auto interlocutorio medidas cautelares de prohibición de innovar y contratar el terreno, y 20 años después del crimen, en diciembre del 2024, el inmueble quedó bajo control de la Senabico que dispuso su subasta.

Está ubicado en el barrio Mbocayaty de Ñemby.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción