21 oct. 2025

Mitic prevé G. 160.000 millones para un Distrito Digital

Licitación Mitic_61257344.jpg

En el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas figura una licitación para el servicio de construcción de edificios comerciales y de oficinas nuevos –Diseño y Construcción de Distrito Digital– con un precio estimado de G. 160.000 millones.

El convocante es el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el tipo de procedimiento es una licitación internacional.

En cuanto al detalle de la política de adquisiciones, se indica el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Se incluyen Parque Tecnológico Digital, Edificio Corporativo, obras exteriores, equipos de protección/obradores, rubros infraestructura y conectividad, mobiliario, diseño ejecutivo, gestión ambiental y social, y sumas provisionales específicas, que es en lo que se invertirá.

Se establece como fecha de entrega y apertura de ofertas el próximo lunes 30 de junio, y hay una segunda fecha de apertura de ofertas el 15 de julio.

En la documentación que se incluye en la página web de Contrataciones, se indica que el Parque Tecnológico Digital es parte integral del Distrito Digital como una infraestructura física delimitada que promueve la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnología.

Se menciona que se construirá en un área geográfica de seis hectáreas, del distrito de Santísima Trinidad, en Asunción, y específicamente ubicado en el barrio Loma Pytã, sobre la autopista Ñu Guasu.

En cuanto al usufructo, se alega que será por un periodo de 30 años correspondientes al Mitic, y que las inversiones iniciales se realizarán con fondos de un préstamo del BID.

Esta licitación sale a la luz luego de que se haya dado un nuevo caso de hackeo, a la Agencia de Tránsito, y a días de que el Ejecutivo haya firmado un decreto que oficializa la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028.

  • 160.000 millones de guaraníes es lo presupuestado para el servicio de construcción de edificios del Distrito Digital.

Algunos puntos del paquete

Parque Tecnológico Digital
Edificio corporativo
Obras exteriores
Equipos de protección/obradores
Rubros de infraestructura y conectividad
Mobiliario

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.