12 nov. 2025

Interventores de CDE y Asunción disponen de 60 días para informes

Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.

NENECHO - PRIETTO.png

En la mira. Óscar Nenecho Rodríguez y Miguel Prieto quedan a cargo de los interventores.

Foto: Edición ÚH

El presidente Santiago Peña firmó los decretos por los cuales designó a Carlos Alberto Pereira Olmedo y a Ramón Isidoro Ramírez Caballero como interventores de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, respectivamente, ayer por la tarde.

“Ambas designaciones recaen en profesionales de reconocida trayectoria, solvencia técnica y compromiso con la función pública, quienes asumirán esta responsabilidad con seriedad, transparencia y pleno respeto a la institucionalidad democrática”, expresaron desde la Presidencia.

En el caso de Ciudad del Este, fue designado Ramón Ramírez, economista de larga trayectoria en el Ministerio de Hacienda (actualmente Ministerio de Economía y Finanzas).

“Debemos dar tranquilidad a la ciudadanía, yo hice una carrera técnica en el servicio público y asumo este desafío”, señaló Ramírez, a la par de citar que las indicaciones recibidas por el presidente son las de respetar las normas y hacer un trabajo serio y técnico.

Ramírez es economista por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Posee un máster en Economía con énfasis en Políticas Públicas por la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

Es además experto en Gestión Financiera Pública, con énfasis en Presupuesto, Tesorería y Crédito Público.

También es especialista en la formulación y evaluación de planes estratégicos vinculados a políticas de Estado y a organizaciones estatales.

“Le manifesté mi predisposición de asumir y encabezar la intervención, y estamos en esa línea. (...) Las indicaciones del presidente son de respetar las normas, ajustarnos a ellas, hacer un trabajo serio y técnico”, refirió.

“Creo que, al convocarme, el presidente estaba en conocimiento de que esa debía ser la premisa de esta tarea”, manifestó a la 1020 AM, tras confirmar que será interventor de la Comuna esteña.

Actualmente, Ramírez no se encuentra en ningún cargo público, ya que se acogió a la jubilación, y en el ámbito privado realiza asesorías.

En Asunción. En el caso de Asunción, fue confirmado Carlos Alberto Pereira Olmedo, quien se desempeñó como ministro de Urbanismo durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, y es actual consejero del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Me dijo que será solamente por 90 días la intervención, que es un proceso que tiene varias aristas”, comentó Pereira hace unos días a Radio Monumental al ser consultado en aquel momento sobre el entonces ofrecimiento hecho por Peña para que oficie de interventor.

Pereira también estuvo al frente de la Secretaría Técnica de Planificación y fue presidente del Banco Nacional de Fomento hasta el 2018.

De perfil técnico, también habló de dar tranquilidad a la ciudadanía y ordenar la situación de la Comuna.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.