21 mar. 2025

Fernando de la Mora: Estudiantes en toma esperan a representantes del MEC

Los estudiantes del Colegio República Dominicana de Fernando de la Mora siguen con la toma de la institución, a la espera de un representante del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya que no desean hablar con el supervisor.

Toma de colegio.jpg

Los estudiantes no quieren hablar con supervisores del MEC.

Captura Noticias Py.

Los alumnos del colegio República Dominicana, de Fernando de la Mora, esperan a algún representante del MEC para destrabar el conflicto durante el tercer día de la toma. Uno de los voceros, Octavio Villaverde, afirmó que la propia viceministra Nancy Ovelar les prometió abrir una mesa de diálogo este viernes.

El dirigente estudiantil sostuvo que no quieren hablar con los supervisores tanto administrativo como pedagógico. Uno de ellos, Pedro Miño, adelantó que el concurso por el cual ganó la nueva directora será auditado.

Los estudiantes aún no abrirán el colegio. El encuentro se realizará en las puertas de la institución. Los alumnos reclaman mejor uso de los fondos de gratuidad, que reciben dos veces por año, la reubicación de las supervisiones pedagógicas y administrativas, más la reubicación de la ganadora del concurso para ser directora.

Lea más: MEC auditará nombramiento de directora del colegio República Dominicana

Villaverde explicó en NoticiasPy que el colegio recibe los fondos de gratuidad dos veces por año, una para gastos internos y la otra para infraestructura. Pero los alumnos hace cinco años que no ven cambio alguno. “No vimos mejora en nada, vemos empeoramiento”, aseguró el vocero.

Indicó que las cinco salas que usan las supervisiones también “están cayendo a pedazos”, sin que los encargados las arreglen. Asimismo, recordó que esas salas fueron reacondicionadas con apoyo de los padres de los estudiantes.

Nota relacionada: Toman una escuela en reclamo de gratuidad

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.