16 sept. 2025

Fernando de la Mora: Estudiantes en toma esperan a representantes del MEC

Los estudiantes del Colegio República Dominicana de Fernando de la Mora siguen con la toma de la institución, a la espera de un representante del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya que no desean hablar con el supervisor.

Toma de colegio.jpg

Los estudiantes no quieren hablar con supervisores del MEC.

Captura Noticias Py.

Los alumnos del colegio República Dominicana, de Fernando de la Mora, esperan a algún representante del MEC para destrabar el conflicto durante el tercer día de la toma. Uno de los voceros, Octavio Villaverde, afirmó que la propia viceministra Nancy Ovelar les prometió abrir una mesa de diálogo este viernes.

El dirigente estudiantil sostuvo que no quieren hablar con los supervisores tanto administrativo como pedagógico. Uno de ellos, Pedro Miño, adelantó que el concurso por el cual ganó la nueva directora será auditado.

Los estudiantes aún no abrirán el colegio. El encuentro se realizará en las puertas de la institución. Los alumnos reclaman mejor uso de los fondos de gratuidad, que reciben dos veces por año, la reubicación de las supervisiones pedagógicas y administrativas, más la reubicación de la ganadora del concurso para ser directora.

Lea más: MEC auditará nombramiento de directora del colegio República Dominicana

Villaverde explicó en NoticiasPy que el colegio recibe los fondos de gratuidad dos veces por año, una para gastos internos y la otra para infraestructura. Pero los alumnos hace cinco años que no ven cambio alguno. “No vimos mejora en nada, vemos empeoramiento”, aseguró el vocero.

Indicó que las cinco salas que usan las supervisiones también “están cayendo a pedazos”, sin que los encargados las arreglen. Asimismo, recordó que esas salas fueron reacondicionadas con apoyo de los padres de los estudiantes.

Nota relacionada: Toman una escuela en reclamo de gratuidad

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.