25 nov. 2025

Fernández niega uso de Seprelad como “garrote” político

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), René Fernández, aseguró que haber superado el examen de Gafilat es la prueba de que la institución se manejó con base en elementos técnicos.

Policiales entrevista al ministro anticorrupcion Rene fernandez._hhyy761_13694276.jpg

René Fernández, titular de Seprelad.

Tras las declaraciones del presidente electo Santiago Peña, quien dijo que la Seprelad fue utilizada como garrote político, debido a que el BNF cortó las transferencias al exterior al Banco Basa, luego de una investigación por presuntos vínculos con el terrorismo y lavado de dinero, René Fernández expresó su preocupación al respecto.

En conversación con Monumental 1080 AM, el titular de la Seprelad aseguró que las expresiones del presidente electo “no se ajustan a la verdad”.

“Todo es revisable y auditable. Los funcionarios tienen la obligación de hacer la rendición de cuentas, tiene un compromiso de transparencia. El riguroso examen que hemos superado de Gafilat supuso un gran esfuerzo de todos los sectores. Este fue un examen muy exhaustivo. Estamos acorde con los países que son operantes en contra del lavado de dinero”, dijo.

Lea más: Peña cuestiona a Seprelad y habla de revertir “decisiones arbitrarias”

René Fernández afirmó que los informes remitidos por la Seprelad son altamente técnicos y recalcó que la institución a su cargo está sujeta a los controles nacionales e internacionales.

“Los productos de Seprelad tienen que ver con informes de inteligencia que sirven como insumo para las investigaciones, pero es el Ministerio Público u otros organismos los que deciden dar prosecución a estas”, dijo.

En la misma línea, Fernández reconoció que cualquier reversión de los procesos iniciados desde la Seprelad puede conspirar contra los avances que tiene el país en lo que respecta a la lucha contra el lavado de dinero.

Relacionado: Carlos Arregui defiende trabajo técnico de Seprelad y critica declaraciones de Peña

“Cualquier decisión que debilite el procesamiento de las capacidades de investigación y a los cientos de informes van a conspirar en contra de ese compromiso que forma parte de un compromiso de la esfera pública y privada”, dijo.

En entrevista con Monumental. Santiago Peña, quien dijo que la Seprelad fue utilizada como garrote político y dio a entender que serían revertidas algunas decisiones adoptadas durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.