12 oct. 2025

Fernández Lippmann se presenta ante el Juzgado y dice estar convencido de su inocencia

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Raúl Fernández Lippmann, se presentó este jueves con su abogado ante el juez Gustavo Amarilla. El mismo se encontraba con paradero desconocido desde que fue imputado tras la divulgación de los audios filtrados.

Lippmann.PNG

El ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann. Foto: @780AM

“Estoy en muy buenas manos. Estoy tranquilo. Soy objeto de investigación, estoy a disposición del juzgado y de la Fiscalía. En ningún momento tuve intención de escapar”, manifestó Fernández Lippmann.

Álvaro Arias, representante legal del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), expresó que decidieron presentarse ante el juez Gustavo Amarilla a raíz de los rumores de que su cliente estaba prófugo.

El ex secretario manifestó que en todo este tiempo se encontraba en su vivienda con su familia. “Anímicamente estoy sostenido por mi familia y acompañado por un buen abogado, convencido de mi inocencia y que el Ministerio Público hará un buen trabajo”, añadió a los medios de prensa.

Fernández Lippman está procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero luego de que se filtraran varios audios que lo involucran en supuestos hechos de corrupción mientras ejercía sus funciones en el JEM. También está imputado por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Antecedentes del caso

Una serie de audios filtrados salieron a la luz desde noviembre del año pasado, con lo que se evidenciaba el tráfico de influencia existente en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En las conversaciones telefónicas se vieron implicados políticos, jueces, fiscales y abogados. Incluso, derivó en la expulsión del entonces senador Óscar González Daher, quien ejercía la titularidad del JEM.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.