09 ago. 2025

Fernández Lippmann acciona contra fallo que anula su absolución

La defensa de Raúl Fernández Lippmann accionó en contra del fallo del Tribunal de Apelación Penal que anuló su absolución por casos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Raúl Fernández Lippmann

Raúl Fernández Lippmann

La defensa del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippmann planteó un recurso extraordinario de casación ante la Sala Penal de la Corte contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal que anuló la absolución de culpa y reproche que se dictó en el juicio oral.

El abogado Álvaro Arias solicitó que se anule la resolución del Tribunal de Apelación y se ratifique el fallo del juicio oral. Alegó que la resolución atacada es manifiestamente infundada, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Tribunal rechaza anular acusaciones contra Raúl Fernández Lippmann

El pasado mes de abril fue anulada por un Tribunal de Apelaciones la sentencia por la cual Raúl Fernández Lippmann fue absuelto de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, por lo que se deberá repetir el juicio oral.

Durante el juicio oral desarrollado el año pasado, la Fiscalía había solicitado la pena de 8 años de cárcel y el comiso especial por más de G. 1.300 millones para Fernández Lippmann. Sin embargo, el Tribunal de Sentencia determinó que no se probaron los hechos punibles.

Según la investigación fiscal, Fernández Lippmann habría tenido un ingreso patrimonial no sustentable de origen desconocido de más de G. 1.300 millones, entre los años 2007 y 2017.

Le puede interesar: Fiscala dice que es “ilógico” que Fernández Lippman haya ganado G. 1.300 millones en venta de libros

En el juicio oral y público, en sus alegatos, la fiscala Victoria Acuña había señalado que se probó que Fernández Lippmann no pudo justificar sus ingresos por más de G. 1.300 millones. Manifestó que incluso si se saca la pericia objetada por la defensa, igual quedaban unos G. 900 millones sin justificar.

El ex secretario del JEM también enfrenta una segunda causa por tráfico de influencias por los audios filtrados, que derivaron en la destitución del ex senador Óscar González Daher y la renuncia del parlamentario Jorge Oviedo Matto, ambos integrantes del órgano juzgador. Este caso está actualmente en etapa de juicio oral.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.