02 oct. 2025

Fernández Bogado: ¿Vamos a seguir jodiendo con la educación?

Tras desmentir que alguna autoridad le haya propuesto ser ministro de Educación, Benjamín Fernández Bogado expresó que en realidad el país se encuentra ante un problema enorme, mucho más grande que sacar a Marta Lafuente del Ministerio y colocarle a alguien en sustitución.

benjamin.jpg

Para Fernández Bogado no basta con el cambio de Lafuente, sino que el problema va más allá. | Foto: Facebook.

Varios son los nombres que resuenan en las redes sociales como supuestos candidatos a la titularidad del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), entre ellos se encuentra Fernández Bogado, reconocido periodista y maestro universitario.

A pesar de ello, Bogado relató que se trata del “deseo de mucha gente, pero eso no significa que concrete ese paso”. Aseguró que si bien tal ofrecimiento no fue hecho por parte de ninguna autoridad, en el caso de que suceda, puede proponer ciertas condiciones.

Explicó que tal paso “tiene que ser dado de parte de quien tenga intención de plantear una propuesta; luego la persona que recibe plateará sus condiciones y posteriormente verán si se adecuan o no”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Reiteró que el tema educativo tiene que ser sujeto a un proyecto mucho más grande que la cuestión de carácter personal. “A veces creo que la gente quiere que uno sea candidato para algo porque ve sus aspiraciones, sus intenciones, sus deseos, se pueda materializar en algo tan sensible e importante para un país como es la educación”, dijo.

“No hay país posible si no logramos que la educación sea de buena calidad”

Para el catedrático, no hay país posible si no logramos que la educación sea de buena calidad. “Si no elevamos la calidad educativa del Paraguay ellos (los jóvenes) no van a tener oportunidades de cara hacia el futuro y podría ser esta la primera generación de paraguayos que no supere a sus padres”, compareció.

Para Bogado, como país estamos ante un problema enorme, mucho más grande que sacar a Marta Lafuente y colocarle a alguien en sustitución.

Se cuestionó que como nación tenemos que pensar si con USD 1.000 millones podemos construir una mejor educación, respondiéndose a él mismo, que ello no es posible. Continuó preguntando: "¿Podemos construir esto con la estructura académica administrativa que tenemos? No. ¿Podemos construir con la malla curricular que tenemos? No. ¿Con la cantidad de tiempo que enseñamos y aprendemos? No”, se explayó.

Asintió que es momento de pensar si realmente se quiere generar un cambio en materia educativa. ¿Vamos a seguir jodiendo con la educación o vamos a hacer de ella la base angular sobre la que vamos a construir una nación que sea soberana, en donde tengan oportunidades estos chicos y no nos digan después ‘estos viejos atorrantes nos impidieron construir un mejor futuro’?.

Finalizó diciendo que con las manifestaciones actuales “los secundarios están golpeando la puerta y nos dicen '¡Despierten!, porque el país que nos van a dejar si continúan así será tan desastroso que no sé si lo vamos a poder levantar’”.

Juntos por la Educación, en la espera

Por su parte, la organización denominada Juntos por la Educación se encuentra en la espera de que el nuevo titular en el Ministerio de Educación asuma al cargo para sugerir la reestructuración de la cartera de Estado en materia administrativa, entre otras cuestiones.

Raúl Gauto, presidente de esta institución, dijo que los reclamos deben ser atendidos, los cuales requieren mayor celeridad y prestar atención a las futuras licitaciones del kit escolar del año 2017, por ejemplo, informó la 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con discapacidades.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.