20 may. 2025

Ferias de empleos ya beneficiaron a más de 15.000 personas, según Ministerio del Trabajo

Unas 15.176 personas fueron incorporadas en el sistema laboral durante los últimos tres años a través de las ferias realizadas por la Dirección de Empleo del Ministerio de Trabajo. En su edición número 100, el evento toca las puertas del barrio Chacarita de Asunción.

feria de empleo.jpg

La feria se realizará en la Oficina de Empleo, ubicada sobre las calles Río de Janeiro y Perú.

Foto: Ministerio de Trabajo.

Enrique López Arce, director de Empleo del Ministerio del Trabajo, señaló que en los últimos seis meses, aproximadamente, 2.800 jóvenes y adultos lograron obtener un trabajo en los rubros ofertados durante las ferias.

En el 2016 logramos dar empleo a 5.008 personas, en el 2017 a 7.343 y en el primer semestre del 2018 llegamos a 2.825 paraguayos”, destacó Arce en comunicación con radio Monumental 1080AM.

Según especificó, el margen de permanencia en los puestos laborales es del 60% durante los primeros seis meses. Asimismo, detalló que el 79% de los seleccionados pasa el periodo de prueba de dos meses.

En ese sentido, refirió que se registra un alto índice de rotación en los jóvenes menores de 25 años. Este fenómeno, explicó, se debe a que la conocida generación millenial posee una “tolerancia menor al fracaso”.

Estadísticamente, de cada 10 personas que asisten a la feria cuatro logran conseguir trabajo”, especificó.

En cuanto a los desempleados con historial financiero negativo (Inforcomf) estimó que unas 600 personas fueron beneficiadas con un nuevo trabajo, desde el año 2016.

En su edición número 100, la feria de empleos llegará al barrio Ricardo Brugada este miércoles donde se ofertarán 192 puestos de trabajo. La cita es en el Colegio Juan Ramón Dahlquist de 08.00 a 13.00.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.